Prevenir, mejor que reaccionar

Más que la Policía de Reacción, la prevención del delito es la estrategia más fuerte para combatir la inseguridad, manifestó Abel López Castellanos.


Por: Michel Inzunza

Sin embargo, antiguos gobiernos no apoyaron la implementación de programas para evitar malas conductas y se marginó la posibilidad de reducir los índices delictivos.



Aun cuando la prevención es fundamental, pues representa un 80 por ciento de la solución del problema, el resto tiene que ver con disuasión, informó el director general de Planeación Estratégica de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.



Ahora, a través de programas de prevención la Federación busca generar oportunidades de empleo para los jóvenes, instalar clínicas contra adicciones y abrir espacios de convergencia política, dijo.



Muestra de ello fue la realización del foro Jóvenes Construyendo el Futuro, en el que participó un gran número de muchachos de Cajeme, además de personajes políticos y empresarios locales.



Con esta primera fase, que inició el sábado 22 de junio, se espera llegar a 21 mil jóvenes y en el caso de vinculación laboral, pues en cuanto comiencen a trabajar en una empresa se tienen resultados casi de inmediato.