Darán continuidad a obras del Acueducto Yaqui

También supervisarán el avance de la ampliación y mantenimiento del Distrito de Riego de las comunidades yaquis

Darán continuidad a obras del Acueducto Yaqui

Para garantizar el cumplimiento al 100 por ciento del Plan de Justicia para el Pueblo Yaqui, el gobierno federal a través de dependencias como el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) y la Comisión Nacional del Agua (Conagua) están dando seguimiento a dos proyectos fundamentales, como es el del acueducto que llevará agua potable a los 52 pueblos de la etnia y a los trabajos de ampliación del Distrito de Riego 018, Manifestó Adelfo Regino Montes.

El director general del INPI mencionó que uno de los componentes del Plan de Justicia para el Pueblo Yaqui es el que tiene que ver con el derecho al agua, en dos vertientes básicas; una de ellas es el Acueducto Yaqui, para distribuir el agua a las 52 localidades de los ocho pueblos de la etnia, y la otra se refiere a la ampliación y mantenimiento del Distrito de Riego.

En lo que se refiere al acueducto, reveló que el miércoles sostuvieron una reunión en Vícam, para revisar los endientes en ese tema, y este domingo harán un recorrido por la obra, para confirmar que realmente se esté distribuyendo el líquido a las comunidades.

“La información que ahorita tengo, es que hay agua en la línea principal el acueducto, pero hace falta que estén funcionando, particularmente, las redes de distribución, indicó.”

Seguramente, deberán hacerse algunas reparaciones, derivado esto de que la obra se hizo hace unos años pero no se había puesto aún en operación, afirmó.

Y en lo que respecta al tema del Distrito de Riego, dijo que están ya en la parte final de la construcción; sin embargo, la presa del Oviáchic tiene poca agua, pero un factor importante es que ha estado lloviendo y de eso dependerá que pronto la presidenta Claudia Sheinbaum esté entregando el Distrito al pueblo yaqui.