Apuesta el Buen Fin 2020 a las compras en línea

Apuesta el Buen Fin 2020 a las compras en línea

El cierre de la frontera con Estados Unidos favorecerá las compras en el comercio de Sonora

Yamileth Hernández

Para la edición número 10 del Buen Fin 2020 en Hermosillo, se espera una derrama económica que supere los 120 millones de pesos, siendo el factor benéfico el cierre de la frontera con Estados Unidos.

A la fecha van 100 millones de precios con descuentos en diversos productos, pero se prevé se duplique la cantidad el primer día del Buen Fin.

Martín Zalazar Zazueta, presidente de la Cámara Nacional del Comercio en Pequeño (Canacope), destacó que el Buen Fin se desarrollará en medio de la pandemia por el Covid-19, lo que alentará las compras por Internet.

Destacó que con eso se tendrán repuntes en el comercio electrónico y también ayudará a la reactivación económica.

“Tenemos más de 30 mil solicitudes de empresas que se quieren registrar para participar en el Buen Fin, y en línea se podrán buscar los artículos por nombre o categoría, pueden buscar promociones por categoría y comparar precios.

“Otro de los puntos que están a favor del Buen Fin es el cierre de la frontera, donde en vez de ir a comprar a Estados Unidos, pues veremos beneficiado el comercio local, lo que sin lugar a dudas atraerá a mucho estadounidense a comprar aquí”.

Por su parte Ario Bojórquez, presidente de Canaco Hermosillo, dijo que el Buen Fin es un programa exitoso que va creciendo favorablemente, y aunque este año esté en medio de la pandemia, se prevé supere la derrama económica del año pasado.

“Cerca de 120 mil millones de pesos fue la derrama del año pasado, en este año atípico donde nos enfrentamos los empresarios a esta nueva realidad y nueva forma de comerciar, las ventas sin duda van a crecer exponencialmente en la cuestión de Internet y a eso estamos apostándole”, manifestó.