Por instrucciones presidenciales, el Programa Producción para el Bienestar (PPB) aceleró su operación, y al 30 de abril registró un avance de 45.5 por ciento en la dispersión de sus apoyos directos a favor de productores de maíz, frijol, trigo, arroz, amaranto, chía y otros granos, así como de café y caña, informó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.
Este programa prioritario, el Gobierno de México avanza sin tregua y con esfuerzos para acelerar la entrega de recursos a sus beneficiarios presentes en toda la República, y particularmente en el sur-sureste, a fin de que los inviertan en labores relacionadas con la siembra y cultivo de sus predios, y que produzcan alimentos no obstante la contingencia que vivimos por la pandemia Covid-19.
Los apoyos erogados por el programa hasta el 30 de abril suman cinco mil ocho millones 945 mil pesos, esto es 45.5 por ciento del presupuesto anual de PPB de 11 mil millones de pesos, y han sido entregados, por la vía depósitos bancarios, órdenes de pago y giros telegráficos, a un millón 68 mil 772 productores, quienes cultivan tres millones 238 mil 559 hectáreas en un total de un millón 404 mil 73 predios.
“Es importante poner en relieve que Producción para el Bienestar contribuye a la autosuficiencia alimentaria, y en ese sentido no podemos, no debemos detener el programa. Todo lo contrario. Se está haciendo el mayor esfuerzo para agilizar la dispersión de los apoyos, a pesar de las limitaciones de movilidad.