El titular de Desarrollo Urbano dijo que ambas dependencias deben planear obras para que no se tengan que abrir de nuevo las calles, como ha sucedido anteriormente.
“Todos los trabajos deben estar en sincronía, para no duplicar trabajos, como anteriormente ha pasado; que el Oomapas y el Ayuntamiento estén en concordancia con los trabajos que se deben seguir. Nosotros hacemos la obra, pero muchas veces la planeación de la infraestructura de drenaje e hidráulica es planeada por el Organismo y al final de cuentas ellos les dan mantenimiento y servicio a todas las redes”, expuso.
En cuanto a puntos de riesgo, como colapsos o derrumbes en el pavimento, dijo que se cuenta con un mapa de riesgo en el Municipio, en el que se trabaja para evitar problemas como el que se presentó en las calles Paseo de la Paz y Villa Bonita.