México repatriará a migrantes fallecidos en el extranjero: AMLO

Ordenó al DIF crear un programa en coordinación con gobiernos estatales para traerlos de regreso


Luego de conocer el caso de la muerte de un migrante y que su familiar "boteara" para comprar el ataúd, pues el Consulado en Nueva Jersey no tenía dinero para repatriarlo, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, indicó que los cuerpos de los connacionales que fallezcan en el extranjero sean repatriados por el Gobierno de la República.


Es decir, los gastos funerarios que se generen por estos casos correrán por cuenta del erario federal, pues en casos como estos no puede haber limitaciones en recursos.


La nueva la dio a conocer AMLO durante su conferencia mañanera de este viernes, desde Palacio Nacional, e indicó que ya solicitó al DIF cree un programa, en coordinación con los gobiernos de cada estado, para ayudar a las familias de los connacionales que pierdan la vida fuera del país, pues consideró era responsabilidad del Gobierno.


El presidente señaló: “ahora mismo vamos a ver con el secretario de Relaciones Exteriores para que esto se resuelva y como nos están escuchando tanto los paisanos, como los servidores públicos de los consulados, pues que ya quede esto como una instrucción, como un memorándum en donde todos los gastos funerarios de migrantes corren a cargo del Gobierno de la República, ya es un derecho que tienen. Es lo menos que podemos hacer por ellos”.


Dijo que el programa será para todos los mexicanos, “los que se fueron por necesidad a buscarse la vida, vamos a atenderlo. Vamos ahora mismo, incluso que se establezca en el presupuesto, sí, la partida correspondiente”.