El compromiso fue asumido hoy al firmar un memorando de entendimiento en materia de cooperación agropecuaria entre ambos países, informo la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader).
El convenio también permitirá el intercambio de información, asistencia técnica, capacitación y mejores prácticas agrícolas, pecuarias y pesqueras, además de fortalecer las acciones fito y zoosanitarias.
Señaló que en esa labor se podrán utilizar los laboratorios del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) para la mejora genética bovina y repoblación del hato ganadero de Honduras.
Tras la firma del documento, el titular de la Sader, Víctor Villalobos Arámbula, aseguró que esa iniciativa ayudará detonar crecimiento y desarrollo en la sociedad rural de la zona.
El secretario de Agricultura y Ganadería de Honduras, Mauricio Guevara Pinto, expresó su reconocimiento a las autoridades mexicanas por su acompañamiento en un sector primario que ha sido afectado por el cambio climático en los últimos años y que ha ocasionado la pérdida de miles de cabezas de ganado por falta de alimento.
Añadió que con esto se potenciará la productividad en el sector agropecuario y la atención a fenómenos globales, como la baja del precio del café y del aceite de crudo de palma, productos de suma importancia por su aportación al Producto Interno Bruto (PIB) y a la generación de divisas.