La incidencia delictiva ha registrado un aumento durante este 2021 en Sonora, según marca el semáforo delictivo. Hasta el pasado mes de mayo, hay un incremento significativo comparado con las mismas fechas de años anteriores.
Sonora se mantiene en color rojo en cuanto a delitos como: homicidios, secuestros, extorsiones, narcomenudeo, lesiones, violaciones, violencia familiar y feminicidios. El municipio que encabeza la lista sigue siendo Cajeme.
Este municipio, en mayo de 2020 registraron 41 homicidios, mientras que el mismo mes de 2021, hubo 45; en tanto, junio del año pasado, tuvo 31 homicidios y ese mismo mes del presente año cerró con 39.
En la entidad, mientras en mayo de 2020 se registraron 124 homicidios , en 2021 de ese mismo mes 141.
Según otras fuentes consultadas, los feminicidios también han registrado un aumento grave, puesto que según el Comité Ciudadano por la Seguridad Pública en Sonora, el primer trimestre del año este delito incrementó en un 275 por ciento, en relación al 2020.
Hasta marzo de 2021, el CCPS tenía un registro de 11 mujeres asesinadas por hombres en razón de género y en el mismo periodo de 2020, fueron 4 casos.
Cajeme es el municipio con mayor incidencia en feminicidios de Sonora y según la Red Feminista Sonorense, en este año se han cometido 37.