Continúa la tala de árboles endémicos de la región
Luz del Carmen Paredes
La deforestación de hectáreas de bosques de mezquites y otras plantas endémicas en la Entidad tiene un fuerte impacto en la apicultura.
Productores de miel en el sur de Sonora coinciden al señalar que están acabando con las abejas, que son las encargadas de la polinización y las autoridades se han mantenido al margen.
Ramón Granados Valenzuela subrayó que en reiteradas ocasiones se han presentado denuncias en las instancias federales, estatales y municipales, y simplemente no hacen nada.
“Son años de lucha, sin que les atiendan, han acabado con hectáreas de bosques”, refirió.
El representante de los apicultores en el sur de Sonora, apuntó que están acabando con grandes extensiones de bosques y la vida de las abejas, porque destruyen todo a su paso, reiteró.
Esto y el uso de agroquímicos está causando deterioro en el medio ambiente, además de daño a la salud del hombre.
Llamó a las autoridades a tomar cartas en el asunto y frenar la destrucción de bosques para la preservación de las abejas y la producción de miel.