Solo el 5% de las construcciones son áreas verdes

En países desarrollados, el 50 por ciento de cada construcción deben ser áreas verdes y en Cajeme, se llegará a caso al 5 por ciento, destacó el Secretario de Imagen Urbana y Servicios Públicos, Ovidio Villaseñor López.


Por: Fabiola Navarro

Sin embargo, se está haciendo cumplir el reglamento y las normas ambientales, de tal forma que los fraccionadores entregan nuevas áreas de urbanización bien arbolizados, destacó que el doctor en ciencias forestales.



Dijo que en años anteriores, los fraccionadores plantaban ficus o yucatecos, los cuales al no ser de la región se terminaron secando, por lo que ahora se les asesora para sembrar árboles y plantas endémicas.



"Se hizo un listado de cuáles árboles se pueden plantar en la ciudad, sobre todo las especies endémicas. Cuando uno va a plantar un árbol, hay que imaginar su edad adulta, cuánto va a crecer en altura, diámetro, qué tipo de raíces tiene, cómo van a crecer las raíces horizontales".

"Entonces sobre eso saber qué espacio le va a tocar, porque muchas veces metemos un árbol sobre una banqueta muy pequeña, sin pensar que ese árbol va a crecer, porque tenemos cables arriba y abajo, por eso hay que buscar la especie adecuada para cada sitio”, indicó.

Enfatizó que actualmente sí existe una buena coordinación entre los fraccionamientos y la Secretaría de Imagen Urbana.