Arrancan por la municipal

Manuel Borbón Morales (Lic. Ciencia Política y Administración Pública)



Durante los últimos días diversos acontecimientos en la región han dejado entrever las aspiraciones políticas de diversos personajes y grupos del municipio quienes se empiezan a armar de frente a lo que será la renovación de la Alcaldía de Cajeme.



Como reguero de pólvora corrió entre los diversos medios de comunicación y mentideros políticos una nota que se diera a conocer por parte de un medio de comunicación oficial en la que se infería la posibilidad de la participación de la primera dama del municipio, Margarita Vélez, la cual, según se mencionaba en la nota, aparecía muy bien posicionada en un careo de opinión en el que enfrentaba a posibles contendientes por la presidencia municipal, misma acción que algunos catalogaron como actos anticipados de campaña, mientras muchos otros lo identificaron como una forma de medir la temperatura política por parte del equipo de la actual administración.



Morena, el partido en el poder y favorito de muchos para alzarse con la victoria, cuenta con un reto sumamente atípico de cara al siguiente proceso electoral, debido a que si bien, en todas las mediciones de preferencias electorales se coloca como el puntero dominante, a la hora de medir perfiles, la marca de Morena se encuentra sumamente debilitada, por lo que se han comenzado a mencionar algunos aspirantes que pudieran darle mayor auge a su marca y mantener el triunfo que obtuvieron en los pasados comicios.



Entre los diferentes perfiles que suenan hacia el interior de Morena, se encuentran la antes mencionada Margarita Vélez, el director de la Central Camionera Omar Serna, así como Andrés Salas y el diputado local Raúl Castelo.



Asimismo, el bloqueo carretero que sufre actualmente el municipio de Cajeme encendió la participación de perfiles como el del diputado local Armando Alcalá, mismo que se avocó de lleno al tema con propuestas y posicionamientos que lo colocan entre los posibles suspirantes a ocupar el mayor cargo de palacio municipal. De igual forma, no se pueden descartar diversos actores de su misma filiación política como son, Anabel Acosta, quien se encuentra activa en el apoyo a diversos sectores afectados por la contingencia actual y, el regidor Emeterio Ochoa.



Por su parte, Acción Nacional se encuentra en proceso de consolidación como oposición en la búsqueda de atraer algún perfil que concuerde con sus ideales y coloque a su marca de nuevo en la jugada, figurando desde el pasado proceso electoral, el presidente del Club de Beisbol Yaquis, René Arturo Rodríguez.



Por último, un partido que se encuentra en una situación crucial para su futuro, es el partido Movimiento Ciudadano, el cual se enfrenta a la difícil decisión de seguir con las mismas caras e ideas que en el pasado les dieron resultados, los cuales hoy ciertamente se encuentran topados, o reinventarse y evolucionar hacia una nueva forma de hacer política en la que se le de oportunidad de participar a nuevas personas que vengan a refrescar la imagen del partido en la región, entre los perfiles con los cuales cuenta este partido se encuentran, el diputado federal Jorge Russo y Abel Murrieta Gutiérrez, quienes seguramente jugarían un papel interesante en caso de tomar la decisión de participar por la alcaldía municipal.



Como se puede observar, a diferencia de otras ocasiones, la cartera de aspirantes cuenta con variables sumamente interesantes, el trabajo recae en la capacidad de la ciudadanía de no tropezar con la misma piedra y elegir de manera correcta a quien habrá de llevar las riendas del municipio en el próximo trienio. Urge que Cajeme retome el rumbo del progreso, la pelota está en nuestra cancha.



borbonmanuel@gmail.com