Reportan ataques a 78 periodistas en enero

REFORMA.-

En el primer mes del año se denunciaron 78 agresiones a comunicadores: 33 a mujeres y 45 a hombres, señala el “Repor­te de Agresiones a Periodistas”.



El documento, elaborado por la organización Periodistas Desplazados, detalla que se re­portaron además 17 agresiones a medios, entre electrónicos, impresos y de televisión, así como dos radiodifusoras en el norte del País.



Los ataques los encabezan Tamaulipas, Guerrero, Quinta­na Roo, Oaxaca, Baja Califor­nia Sur, Coahuila, Veracruz y el Estado de México.



La organización destacó que estas agresiones son cometidas por agentes de estado, funcio­narios públicos y delincuencia organizada.



El 21 de enero ocurrió el ase­sinato de Rafael Murúa Manrí­quez, director de Radiokasha­na, en Baja California Sur.



Su cuerpo fue hallado en una brecha a 40 kilómetros de San Ignacio Santa Rosalía; aparen­temente el periodista recibió varios impactos de arma de fuego en el tórax.



El comunicador había recibi­do amenazas por su postura crí­tica a la Administración del Mu­nicipio de Mulegé, Felipe Prado Bautista, quien se dijo respetuo­so de la libertad de expresión y se deslindó de las acusaciones.



El 29 de enero, también en Baja California Sur, el corres­ponsal Martín Valtierra García fue golpeado con un bate por dos personas cuando llegaba a su domicilio; la agresión quedó registrada en video.



Periodistas Desplazados refiere que seis comunicado­res de Tamaulipas, Veracruz, Oaxaca, Guerrero, Nayarit y Baja California Sur han te­nido que abandonar el lugar en donde viven por ataques y amenazas.



Apenas el 24 de enero, el Mecanismo de Protección de Periodistas y Defensores de los Derechos Humanos, de­pendiente de la Secretaría de Gobernación, reconoció que au­mentaron un 200 por ciento las agresiones contra periodistas y activistas en el País a partir del 1 de diciembre.