Se estima que el organismo entre en operación durante el último trimestre del 2020, en 10 estados donde se implementará la reforma laboral en una primera etapa.
Se tiene previsto un presupuesto de 197.2 millones de pesos para la creación del Centro, por lo que la Secretaría del Trabajo estima que no habrá obstáculos para su operación.
Este organismo público descentralizado vigilará que el ejercicio del voto de los trabajadores se ejerza de manera personal, libre, directa y secreta.
Además tendrán una función conciliadora para resolver los conflictos entre trabajadores y patrones, antes de que lleguen a un juicio.
Asimismo, se encargará del registro a nivel nacional de organizaciones sindicales.