Actúan famosos por el planeta

Al conmemorarse el Día Mundial del Medio Ambiente, lo que las estrellas le piden a la sociedad, además de crear conciencia, es ser activa y participativa para mejorar la situación del planeta.


Jake Gyllenhaal, Cameron Diaz, Neil Young y Jack Johnson, quienes han participado en diversos organismos y fundaciones a favor de la ecología, coinciden en que, además de la educación, es imperante que la gente contribuya con acciones.



“Vivimos una época de mucha información, lo cual me parece muy destacable, pero también es necesario que hagamos lo que nos dicen: no usar popotes, no contaminar el mar, no encender fogatas, no usar más de dos o tres toallas en un solo día de estancia en el hotel”, explica Gyllenhaal.

“Escribí un libro ("The Green Book") años atrás en donde ofrezco los consejos que, a mi parecer, nos pueden ayudar a ser más amigables, pero lo que me importa es que no sea sólo leído, sino que lo apliquemos. Desde usar menos el automóvil hasta poner focos ahorradores de energía, hay muchas cosas que podemos hacer”, apunta Diaz.

Gyllenhaal ha trabajado con Global Green en programas para promover en escuelas la conciencia de plantar árboles y reforestar, y Diaz, además, ha servido como portavoz en diversas causas a lo largo de su carrera.



En entrevistas por separado, los ambientalistas celebran que cada vez haya información más precisa sobre cómo mejorar las condiciones del planeta y devolverle lo que el ser humano le ha quitado.



“Es necesario que pensemos que los problemas de contaminación en las grandes ciudades, o los océanos contaminados, son creados por nosotros, los seres humanos; entonces, debemos buscar la manera de limpiar lo que hemos provocado”, indica Gyllenhaal.

Johnson, conocido multiinstrumentista con piezas tan populares como “Drink the water” y “Upside down”, donó el total de las ganancias de dos de sus giras a organismos ecologistas, inició la Johnson Ohana Charitable Foundation y grabó su quinto álbum, "To the Sea", en un estudio provisto con energía solar.



“Cada persona aporta su propio granito de arena, y quien lo hace, va generando movimientos involuntarios de acción.

“Pienso que la divulgación de la información es esencial, pero tenemos que empezar con los pequeños y adolescentes. Tenemos que educar respecto a la ecología y la conciencia social para que ellos, a su vez, lo hagan con otras generaciones”, indica Johnson.

Y Young, quien, entre otras cosas, lanzó con Crazy Horse el disco "Greendale" en 2003 y una vasta temática de éste se concentra en el medio ambiente y en reflexiones sobre cómo el ser humano ha perjudicado su salud, hace énfasis en la importancia de no dejar de hablar del tema jamás.



“No se trata sólo del Día del Medio Ambiente o cuando en una red social se pone de moda. Hay que hablarlo todos los días, hay que hacer que sea cotidiano. Debemos lograrlo y hacerlo parte de nuestra rutina, ¿cómo es que no contaminamos?

“Yo le digo a las señoras que no usen bolsas de plástico en el súper, y a los camaradas, que caminen más y echen a andar menos el automóvil. Yo les digo a mis fans que sean ahorradores con la energía solar. Todos podemos hacerlo, ¿quiénes no?”, indica el legendario músico canadiense, quien editó el video en directo “Mother Earth”, de su álbum Ragged Glory, para promover campañas en pro de los ecosistemas.