"Pisa tenía 17 mil unidades listas y Cofepris les señaló que tenía que mejorar la manufactura de este producto, y en ese espacio que se abrió de si podía utilizar el que ya tenía existencia, fue donde se creó el vacío, y fue donde intervino el Secretario de Salud. Habló con Cofepris y ya se aclaró que ese medicamento sí se podía utilizar y trasladar a los hospitales", explicó.
Indicó que estas 17 mil unidades que estaban en su almacén de Cuautitlán Izcalli, servirán para el abasto de casi dos meses y no representan ningún riesgo.