#Desdelaraíz

Este es un plan formativo educacional de reincorporación escolar digital Septiembre 2020 – Enero 2021 que un grupo de estudiantes presentan a la comunidad para su análisis y aprobación.

Francisco García Mendívil

(Estudiante La Salle NO)

Introducción y principios del programa:



Este programa se ha creado para estructurar el regreso a clases para todos los niveles educativos, desde estancias infantiles hasta universidades. Se ha formulado con el objetivo de ayudar a que todos los niños, adolescentes y jóvenes puedan regresar a su periodo escolar 2020 de manera digital y enero 2021 de manera presencial, con un plan que los respalde, que contenga información valiosa y de calidad, para que su regreso a clases sea más óptimo y seguro en temas de salud mental y por igual salubridad e higiene. También, distintos temas de análisis que les podrán aportar nuevos conocimientos para ingresar mejor a la vida cotidiana después de la pandemia.



Este protocolo está estructurado para iniciar en el municipio de Cajeme y posteriormente para el estado de Sonora y sus 72 municipios. También cuenta con la información y las estrategias para ser replicado en todos los estados y entidades dentro de la República Mexicana. Especialmente va dirigido para apoyar en el regreso a clases durante y después del confinamiento a los más de 923,000 alumnos que conforman el 35% en el estado de Sonora, según datos del INEGI (2019).



Misión



Proveer los conocimientos, información y ayuda, para que los niños y jóvenes del estado de Sonora, puedan regresar con un protocolo altamente estructurado para el cuidado personal de su integridad y de la sociedad en general.



Visión



Posicionar al estado de Sonora y a los seguidores de este protocolo como los pioneros en ver por la estabilidad social educativa y brindar el ejemplo a todas las entidades de nuestro país.



Los jóvenes creadores de este protocolo son:



Francisco García Mendívil (Universidad La Salle Noroeste)



Emiliano García Mendívil (Universidad La Salle Noroeste)



Raúl Eduardo Gutiérrez Orduño (ITESM)



César Aguiar Arnold (ITESM)



Jorge Manríquez (Universidad La Salle Noroeste)



María Fernanda Galaz Valenzuela (Universidad La Salle Noroeste)



Carolina Velarde (CBTis 37)



Rodolfo Alexis Ceballos García (ITESM)



Héctor Adolfo Manjarrez (Universidad Tec Milenio)



Toda la información para el plan de acción se encuentra dentro de este protocolo: equipamiento de sanitización, material didáctico, exposiciones, información valiosa, material de gran importancia para la salud mental, valores y el enfoque positivo a todos los estudiantes. Guía de regreso a clases digital septiembre 2020.