Falta en Navojoa inclusión laboral

La falta de oportunidades laborales para personas con discapacidad es una realidad, y prueba de ello es que en la región únicamente 3 de cada 10 empresas cumplen con el Acuerdo de Inclusión Laboral, firmado en mayo del año pasado en Sonora, comentó Olga Torres Ramírez.


Por: Max Palomares

La presidenta de la asociación Por Una Familia Feliz, dijo que todas las empresas deben ofrecer un 2 por ciento de sus vacantes a personas con discapacidad tal y como lo marca el Consejo Integral de la Discapacidad en Sonora.



“Debe existir la inclusión laboral y que el acuerdo que se firmó en 2018 no quede nada más en papel, no se trata de ofrecer oportunidades, es darles el derecho que ellos tienen de ser incluidos”, expresó.



Olga Torres, señaló que incluso el Ayuntamiento de Navojoa no cumple con la norma laboral del 2 por ciento, pues son miles de puestos los que existen y no hay personas con discapacidad desempeñándolos.



Mencionó que además de ofrecer empleos, las empresas deben contar con las herramientas y adaptación necesaria como rampas para fácil movilización y accesos.



También, dijo, deben dar puestos de acuerdo a las capacidades de las personas y no discriminarlos, porque existen personas con estudios profesionales que trabajan de paqueteros o cajeros, cuando sus habilidades están para desempeñar otros cargos.



“En Navojoa el tema de inclusión laboral es escaso, debe existir porque las personas con discapacidad tienen los mismos derechos que todos. Las empresas deben valorar el trabajo y sus capacidades, incentivarlos, no excluirlos”.



Agregó que ante la falta de oportunidades, muchas personas con discapacidad optan por auto emplearse y se ponen a vender dulces o comercializar otro tipo de productos.