Además, tiene cuatro computadoras con Programa JAWS (Job Access With Speech), es un software lector de pantalla para ciegos o personas con visión reducida, explicó José Cruz Parra.
El encargado de Servicios Bibliotecarios dio a conocer que el área es visitada por personas que acuden fuera de la ciudad de comunidades como Tobarito, El Portón e incluso del Municipio de Navojoa.
“A la semana se tiene un registro de siete visitantes, quienes pueden practicar con libros que tenemos aquí que son principalmente de literatura, y para niños se cuenta con libros ilustrados de los cuales recientemente llegaron cien”.
La finalidad de esta actividad es hacer que ordenadores personales que trabajan con Microsoft Windows sean más accesibles para personas con discapacidad en la visión.
Cruz Parra destacó que el programa convierte el contenido de la pantalla en sonido o en una pantalla Braille actualizable, de manera que el usuario puede acceder o navegar por él sin necesidad de verlo.
Cabe resaltar que la sala Braille se encuentra en la planta baja de la Biblioteca, la cual funciona desde hace aproximadamente cinco años y es la primera en el sur del Estado.