Debido a que en la actualidad no se están cosechando en el Valle del Yaqui, los precios de las verduras han tendido a elevarse de manera considerable en el mercado local de ciudad Obregón, manifestó Joaquín Camacho, comerciante y distribuidor local.
Algunos precios se han elevado de manera más fuerte, siendo sobre todo aquellos que, por su naturaleza más regional, normalmente pueden ser encontrados a costos más que accesibles y que al tener que traerlos de otras entidades el precio se multiplica.
Aunque el limón no es un producto tan local, sí registra altibajos durante el año; actualmente está en 40 pesos el kilogramo en promedio, cuando puede bajar hasta los 22 pesos; el pepino emplayado tiene un precio de 32 pesos y en los meses de mayor producción llegó a estar en 10 pesos; los chiles serrano y jalapeño, que cuestan ahorita 40 pesos tienen un valor de unos 30 pesos o incluso un poco menos cuando hay producción en la región.
El tomate gordo tiene un costo de 25 esos, cuando en temporada de cosecha regional cuesta unos 12 pesos; el repollo está en 22 pesos y se le puede encontrar hasta en 12 pesos; la lechuga cuesta 30 pesos la pieza, cuando ha llegado a estar en 12 pesos y el pepino criollo tiene un precio actual de 2 pesos cuando ha llegado a los ocho pesos en promedio por kilogramo.
La cebolla banca es un producto que no ha subido, pues anda por los 10 pesos, precio que se ha mantenido; la cebolla morada, en cambio, cuesta 18 pesos, pero ha llegado a estar en 12 pesos; el tomatillo está en 30 pesos cuando ha llegado a bajar hasta unos 15 pesos por kilogramo; el apio cuesta 32 pesos el kilogramo cuando llegó a pesos e incluso menos.
El aguacate está en 60 pesos en promedio, cuando llegó a estar en 40 pesos, y se espera que pueda seguir subiendo hasta los 80 pesos e incluso más; la calabacita italiana está en 30 pesos cuando llego a costar 10 pesos; el cilantro y el rábano están actualmente en un promedio de 10 pesos el mazo, cuando ha estado en cuatro pesos, mencionó.
Señaló que es normal que los precios se eleven en verano, cuando el producto se escasea, y se espera que de nueva cuenta estos comiencen a estabilizarse e noviembre en adelante.