Marcos Hernández detalló que fue multado debido a que el parquímetro no registró las monedas que le echó para cargar tiempo, por lo que no fue su culpa, ya que los artefactos no funcionan correctamente.
“Hay unos parquímetros que te tragan la moneda y no te registra el tiempo, por lo que decidimos no seguir echándole dinero, pero esto no les importa a los agentes y de todos modos te multan, no usan la razón, solamente quieren generar ingresos mediante multas”, lamentó.
Añadió que los que más salen perjudicados son los automóviles con placas, ya que los que no cuentan con los metales, es muy difícil que se decidan a infraccionarlos, por lo que muchas veces es injusto el método de trabajo.
“Como no tienen placas, no los multan porque no tienen registro y no van a poder cobrarles. Por eso se hace una cacería a los carros que sí tienen las placas, pero suele ser injusto que aunque sí pagues el estacionamiento, de todos modos te pongan una infracción”, externó.
Por su parte, Jesús Bracamontes reclamó que a pesar de las multas y las decenas de parquímetros instalados en todo el Centro, no vea reflejado el ingreso por parte de esta medida en el primer cuadro de la ciudad.
“Rara vez se mira que inviertan el dinero que adquieren por los parquímetros. El patronato nunca rinde cuentas y no se sabe qué se hace con el dinero. Cada cierto tiempo hacen una banqueta nueva, pero en realidad no hay nada claro con esto”, señaló.
“Para la ciudadanía es una burla todo esto. Son conscientes de las cosas que no se hacen y que este servicio no ha arrojado los beneficios y obras que se anunciaron”, exteriorizó.