Por: Raúl Armenta Rincón
Señaló que esta región, como muchas del Estado y del país, está reflejando uno de los principales efectos de la pandemia, que es la desesperación de miles de personas que quieren salir a la calle en busca del sustento familiar.
Consideró que: “Es un contrasentido que las autoridades nos estén pidiendo quedarnos en casa, pero ¿sin comida y sin dinero?, ¿sin una seguridad en este aspecto?”. Peña Enríquez mencionó que esta demanda ya fue planteada al Gobierno Federal y Estatal por el dirigente de la CTM en Sonora, Javier Villarreal Gámez, quien mencionó que un programa similar fue aplicado en otros países con muy buenos resultados.
Recalcó que las autoridades no podrán combatir eficazmente la pandemia si la gente tiene necesidad de comer y va a estar saliendo para satisfacer esa necesidad.
“Es decir, al no haber seguridad alimentaria, esto por fuerza generará la movilidad de las personas y a su vez la probabilidad de más contagios; es aquí donde tienen que poner mucha atención los gobiernos”, agregó.
El dirigente cetemista comentó también que otro problema que ha complicado la situación de la clase trabajadora es el aumento indebido de precios de productos de la canasta básica.
Dijo que la contingencia no debe ser aprovechada por comerciantes y empresarios para cometer esos abusos, que deterioran el ya de por sí bajo poder adquisitivo de los obreros.