Son 980 puntos los que debe tener acumulados un trabajador que cuente con la prestación del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) y que desee adquirir un terreno para la construcción de su vivienda a través del programa “Crediterreno Para Mi Hogar”.
El instituto informó que para la compra de vivienda ya sea nueva o a terceros, son mil 80 puntos los que debe tener el trabajador, y que en el caso del terreno son menos, y algunas veces también el terreno que se elige es más económico que una casa; sin embargo, para cualquiera de los dos créditos se debe llevar el mismo proceso para ser acreedor del bien.
Para tramitar este crédito, es importante que antes de solicitarlo se tome en cuenta que para la compra del terreno se puede usar el saldo de la subcuenta de vivienda y hasta el 35 por ciento de tu crédito autorizado; mientras que, si se trata de una construcción de casa, es decir que ya cuentas con el terreno, entonces el Infonavit brinda la oportunidad de contar con el 65 por ciento del monto total del financiamiento otorgado.
Además, indicó que el terreno esté registrado como uso habitacional o mixto, y que este sea propiedad privada, de lo contrario el trámite no procederá, aunado a que se debe cumplir con las leyes y normas locales, estar ubicado dentro del territorio nacional y ajustarse a las disposiciones locales sobre medidas y superficie.
Como parte de los beneficios de Crediterreno Para Mi Hogar, el instituto destacó que si el salario que percibe el beneficiado es de hasta 9 mil 630 pesos entonces no pagará gastos de titulación, en general podrán liquidar o hacer pagos anticipados sin penalización, también brindan la opción de decidir el plazo de la deuda de uno a treinta años, a esto se le suma un seguro de vida y seguro por incapacidad total y permanente.