Se triplican las defunciones en Navojoa

Fue un boom, asegura administradora del Registro Civil

Se triplican las defunciones en Navojoa

Fue un boom, asegura administradora del Registro Civil

Fabián Pérez

De registrarse un promedio de 60 defunciones al mes en el Registro Civil de Navojoa, de marzo a la fecha hubo momentos que se presentaron hasta 160 muertes, la mayoría relacionadas con el Covid-19, aseguró Rosa Herlinda Borbón Zayas.

La administradora de esta dependencia afirmó que en julio se registró el mayor número de decesos en lo que va de la pandemia en este Municipio con 160, de las cuales en un 80% tuvieron que ver con el coronavirus.

“Nunca habíamos tenido tantas defunciones en Navojoa, yo tengo siete años como administradora en el Registro Civil y no me había tocado ver esta cifra. El mes que estuvo muy pesado, en la mayoría fue por sospechoso no probado cien por ciento por covid, pero suponemos que en la mayoría no alcanzaron a realizarle las pruebas”, mencionó.

La mujer comentó que desde hace dos semanas las oficinas del Registro Civil atienden al público de 9:00 de la mañana a las 14:00 horas de la tarde, de lunes a viernes, para defunciones y una que otra acta de nacimiento que no pueden sacar en el cajero que se encuentra en Palacio Municipal.

Dijo que desde la pandemia no registran a bebés, para no exponerlos a un posible contagio.

“Las oficialías de la comunidad nos estaban apoyando con los registros de bebés. Ahorita de repente nos llega uno que otro, al pensar que ya estamos trabajando todo normal, sin embargo, no tenemos ordenes de las autoridades estatales”, precisó.

Reiteró que los únicos servicios que se ofrecen actualmente en el Registro Civil son; defunciones (guardias) y solo para actas cuando el cajero que se encuentra en la planta baja del Palacio Municipal no funciona.

En tanto, divorcios, reconocimientos, adopciones, nacimientos y matrimonios siguen suspendidos hasta nuevo aviso.

“Mucha gente sigue creyendo que la enfermedad no existe, pero las cifras no mienten, creo que esas personas no han tenido a algún familiar, amigo o vecino que se haya enfermado”, aseveró.