
El diputado por Nueva Alianza, en el Congreso del Estado de Sonora, expuso que junto con los otros grupos parlamentarios esperan la minuta que reforma la Constitución Federal y que tendrá que ser aprobada por el 50% más uno de los congresos estatales (17 de los 32).
Una vez que llegue a la soberanía popular de Sonora, el también docente dijo que se tendrá que “analizar en los términos en los que viene, y armonizarla si así conviene, y si así se establece en la aprobación por el consenso” de los diputados.
El legislador de Nueva Alianza, reiteró que en estos momentos esta figura no existe a nivel local, por lo que se generaría con la aprobación de todos los representantes populares.
Cabe recordar, las reformas a la Constitución Federal aprobada el 5 de noviembre, en el Congreso de la Unión, señala que revocación de mandato y consulta popular, entre otros aspectos, abre la posibilidad de remover al presidente de la República por la vía del voto libre, directo y secreto, a condición de que participe al menos 40 por ciento de los electores inscritos en la lista nominal.
El dictamen avalado por 372 votos a favor y 75 en contra, plantea como requisito para solicitar una consulta popular las firmas de al menos 2 por ciento de los ciudadanos inscritos en la lista nominal de electores, equivalente a 1.8 millones.