El joven de 29 años de edad, asegura que en todo este tiempo (5 años) ha podido contagiar y motivar a niños, jóvenes y adultos para que llenen sus vacíos a través del baile y la música.
Comenta que través de las redes sociales lanzó una invitación a la gente para que tuviera la oportunidad de experimentar el baile de bachata en la Plaza Pública.
Sin imaginar, dijo, hubo personas interesadas en aprender este tipo de baile, por lo que a partir de ese momento inició una aventura, que hasta el momento sigue ya en una academia de baile.
“Recuerdo que ese día llegué a la plaza con una bocina, a donde llegaron alrededor de ocho personas. Aquí empezamos a dar y a dar clases como un año de manera gratuita”, compartió.
Señaló que después de un año las personas lo apoyaban de manera voluntaria con gasolina y con algunos recursos económicos.
“Llegué a tener en una clase hasta 30 personas en la plaza, eran muchas personas. El ambiente era muy bueno, pero nunca tuvimos un lugar para ir a bailar el fin de semana”, mencionó.
SU GUSTO POR LA BACHATA
Nefi Palomares comentó que el gusto por la bachata nació a raíz de una novia que le propuso que aprendiera este baile, al ver videos en las redes sociales y en la televisión.
“Fue en Monterrey donde me tocó ver en vivo el baile de bachata, la verdad me gustó mucho el ambiente, por lo que decidí tomar clases para sorprender a mi novia de Navojoa, pero nunca pude bailar con la muchacha”, expresó.
BONDADES DEL GÉNERO
El navojoense dijo que ha podido participar en una coreografía de exhibición en Monterrey, así como en algunos concursos de improvisación, ninguno de ellos de manera profesional.
“En lo personal la bachata llenó un vacío en mi vida, por ejemplo, en la prepa mi mundo giraba en el basquetbol, pero al entrar a la universidad dejé de jugar, por lo que sentí que algo me faltaba, todo me aburría y no encontraba que hacer, fue el baile lo que cambió todo”, reveló.
Detalló que a raíz de este género de baile, algunos jóvenes han podido dejar malos hábitos, entre ellos el consumo de cerveza y pensamientos nocivos.
“Muchas personas han llenado sus vacíos a través del baile de bachata y de salsa, ahora son más sociables. Por ejemplo, a uno como hombre nos da mucha más autoestima, nos da mucho valor de socializar, de sacar a bailar a una muchacha. El recibir un cumplido de una mujer que te diga que bailas muy bien, eso te motiva más a seguir aprendiendo”, compartió.
GUSTA ACADEMÍA
Dijo que muchas personas se han interesado en acudir a la Academia de Bachata y de Salsa, apenas con tres meses de funcionar en Navojoa.
Comenta que la gente en el sur de Sonora está un poco más abierta a este tipo de ritmo, ya que era muy complicado, sobre todo para los hombres.
“Ahora como que están más abiertos, la gente se anima más y como la academia está en un lugar cerrado, ya no les da tanta pena, porque no están al aire libre”, mencionó.
CULTURA DEL BAILE
Destacó que lo que se busca con este proyecto es iniciar con una cultura del baile, para que más niños, jóvenes y adultos puedan aprender del ritmo, pero sobre todo puedan elevar su autoestima, se mantengan de cuerpo y mente sana.
“Lo que busco es que en Navojoa haya un lugar a donde ir a socializar, a bailar y a conocer gente. Este baile sirve de terapia para muchas parejas y también para solteros”, señaló.
Actualmente en la Academia Sport Estudio hay inscritos 20 alumnos, desde los 17 a los 50 años de edad.
“Esto va creciendo, es cuestión de no aflojarle, de seguir con las clases y los eventos. Ya tuvimos un evento de 60 personas, donde hubo mujeres y hombres que vinieron de Hermosillo, Ciudad Obregón y de otros municipios del Estado”, agregó.
Describió a la salsa como un baile alegre y divertido, en cambio a la bachata como un ritmo sensual, tranquilo y más íntimo con la pareja.
LAS CLASES
El joven dio a conocer que las clases se llevan a cabo los lunes y miércoles, en el grupo principiante, en horario de 20:15 a 21:45 de la noche, en tanto en el grupo intermedio se llevan a cabo los martes y jueves, en el mismo horario.
La academia se ubica sobre la calle Morelos, casi llegando al Segurito, donde también se dan clases de pol dance.