Retoman lucha padres de Samue

"A mi hijo le tendieron una trampa”, aseguró el padre de Samuel, Adolfo Espinoza Zayas, quien anunció que hoy hará “acto de presencia” en la Escuela Normal Rural de El Quinto, Etchojoa.


Raúl Armenta Rincón

En un comunicado a la opinión pública, sostuvo que el joven -que fue expulsado del plantel en mayo por “conductas inapropiadas” contra una alumna y que actualmente está vinculado a proceso- fue objeto de represión por las autoridades del Creson, tras quejarse por la tardanza de apoyos para los estudiantes y para el mejoramiento de la infraestructura de la escuela.



“Cuando a Samuel lo acusaron de lo ya por todos conocido, los directivos de la Normal debieron respetar el reglamento interno, pero no lo hicieron”, afirmó.

“Lo que sí hicieron es usurpar las funciones de las autoridades competentes y, cual juez y parte, decidieron hostigar a mi hijo, presionándolo para que se declarara culpable, además de que le propusieron que mejor recogiera sus papeles y se largara a otra escuela”, añadió.

Asimismo, Espinoza Zayas recordó que el artículo tercero constitucional reconoce el derecho a la educación en nuestro país, pero Luis Francisco Avilés Torres, director de El Quinto; Pascual López Ayala, subdirector administrativo, y Mauro Sánchez Ibarra, coordinador de Servicios Asistenciales, “firmaron sin fundamento alguno la baja definitiva de mi hijo Samuel”.



“Tengo una pregunta que hacer a los directivos: “¿Cuántos estudiantes han dado de baja sin averiguación alguna y con la venia del Creson?”, dijo al reiterar que no van a permitir injusticias.

“En Ayotzinapa nos faltan 43; en El Quinto nos falta Samuel”, concluye Adolfo Espinoza en su comunicado.

Cabe agregar que el caso del ex alumno está en juicio y en octubre próximo se realizará la tercera audiencia, con respecto a la demanda de acoso sexual interpuesta por los padres de la joven.