Rickettsia afecta al sur de Sonora

Huatabampo presenta primer caso; junto a Navojoa, Álamos, Benito Juárez y Etchojoa, concentran 12 de los 47 casos que se acumulan en la Entidad

Rickettsia afecta al sur de Sonora

Huatabampo registró el primer caso de rickettsia de este año, con el que, junto a Navojoa, Álamos, Benito Juárez y Etchojoa, todos ellos en la Región del Mayo, concentran 12 de los 47 casos que se acumulan en Sonora en este 2025.

Así lo indica el Informe Epidemiológico Semanal por Rickettsiosis que presenta la Secretaría de Salud en Sonora, con corte hasta la semana 28, donde confirmó dos nuevos casos: uno en Huatabampo y otro en Magdalena.

Durante el 2024, Huatabampo acumuló en total tres casos de rickettsia; sin embargo, no se tuvieron decesos asociados, sólo casos considerados como no fatales. Pero en este 2025, ya hay un nuevo caso confirmado.

En la Región del Mayo, los casos de rickettsia han sido constantes durante este año, en el que Navojoa encabeza la lista con mayor número de casos, al acumular cinco en total, aunque con tres defunciones; mientras que Benito Juárez ha contabilizado tres casos, todos ellos con desenlace fatal.

La letalidad de la rickettsia en Sonora se encuentra en 42.5%, lo que significa que cuatro de cada diez contagios terminan con desenlace fatal, al sumar ya 20 muertes en lo que va de este año.

Los municipios con más defunciones por esta enfermedad transmitida por la mordedura de garrapatas en todo el Estado son Hermosillo, con cuatro muertes; Navojoa, Benito Juárez y Guaymas, con tres cada uno; así como Etchojoa, con dos fallecimientos.

Ante el posible incremento de casos que se podría presentar durante la temporada de mayor calor, la Secretaría de Salud exhortó a la población a implementar acciones como la eliminación de maleza y escombro en patios, la limpieza frecuente del interior y exterior de la vivienda, así como revisar y bañar a las mascotas con regularidad.

Estas medidas buscan evitar nuevos contagios y frenar la propagación de la rickettsia.

Principalmente fiebre difícil de controlar con medicamentos, acompañada generalmente de dolor de cabeza, dolor muscular, náusea, irritación de garganta, vómito, dolor abdominal, diarrea y en casos de enfermedad avanzada, se presentan manchas rojas o púrpuras en la piel