El Gobierno Federal anunció de manera oficial el inicio del programa, Techos Solares del Bienestar, este tiene como objetivo entregar paneles solares de manera gratuita para que los ciudadanos que residan en viviendas de escasos recursos y con vulnerabilidad puedan acceder a luz eléctrica a un costo menor. Las autoridades también dieron a conocer los requisitos para acceder a este nuevo programa social.
Fue por medio de un comunicado oficial emitido por las autoridades del gobierno de México, en dónde se dio a conocer todos los detalles de este nuevo programa. Este apoyo busca brindar condiciones adecuadas de luz eléctrica sin incrementar los gastos en las familias mexicanas, permitiendo ahorrar gastos en los recibos de luz y cuidar las finanzas de los beneficiarios.
REQUISITOS PARA INGRESAR A TECHOS SOLARES DEL BIENESTAR
Techos Solares del Bienestar, se encuentra dirigido a las familias que pertenecen a algún grupo vulnerable y que se pueden ver afectadas año con año por condiciones de clima extremo. En caso de que los interesados deseen acceder a este programa, se deben cumplir con los requisitos señalados por las autoridades y estos son:
- Ser usuario de tarifa doméstica
- Ser mayor de edad y contar identificación oficial
- CURP actualizado y recibo de luz
- Comprobante de la propiedad de la vivienda
- Que el inmueble cuente con la capacidad para aguantar el peso del panel solar (entre 18 y 33 kilos)

Es importante mencionar que, de momento, este programa se estará aplicando únicamente para los residentes de Mexicali y San Felipe, municipios de Baja California. Esto se debe a que este apoyo busca beneficiar a los hogares del norte permitiendo ahorrar un promedio de 67% en el gasto anual del recibo de luz; principalmente ayudando durante la temporada de la canícula.
OBJETIVOS DE TECHOS SOLARES DEL BIENESTAR
Según lo informado por las autoridades, Techos Solares del Bienestar, este programa tiene como fin reducir la pobreza energética en los hogares del norte del país, además de permitir un ahorro en los recibos de electricidad en beneficio de la economía de los hogares que se pueden ver afectados por esto.
Aunado a esto, se busca fomentar la participación de las familias mexicanas en el uso de energías renovables a nivel local, esto debido a que dichas fuentes permiten el ahorro en el recibo de luz y se puede cuidar las finanzas de las familias que participen en este nuevo programa.