Sheinbaum invita al Papa León XIV a México a través de carta entregada en el Vaticano

La presidenta destacó el compromiso social del nuevo pontífice y anunció que Rosa Icela Rodríguez será la emisaria del mensaje oficial

Sheinbaum invita al Papa León XIV a México a través de carta entregada en el Vaticano

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció que el Gobierno Federal enviará una carta al Vaticano con el objetivo de invitar formalmente al Papa León XIV a realizar una visita a territorio mexicano.

La carta de invitación será entregada por la titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Rosa Icela Rodríguez, quien viajará próximamente a la Santa Sede.

SHEINBAUM ENVIARÁ CARTA DE INVITACIÓN AL PAPA LEÓN XIV

Durante la conferencia matutina de hoy, lunes 12 de mayo, Sheinbaum detalló que, de ser posible, la secretaria Rodríguez entregará personalmente el documento al Pontífice. Sin embargo, aclaró que, aunque no se garantice un encuentro directo, la carta será entregada por los canales correspondientes.

“Va a ir la secretaria de Gobernación, y allí vamos a entregar una carta al Vaticano. Si se puede personalmente, y si no, de todas formas, se va a entregar una carta para invitarlo a venir a México en la fecha que él considere oportuna”, señaló la mandataria desde Palacio Nacional.

Sheinbaum reiteró su intención de invitar al Papa León XIV desde que se conoció su elección como nuevo líder de la Iglesia Católica, en sustitución del fallecido papa Francisco. El cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fue elegido pontífice el pasado jueves 8 de mayo, adoptando el nombre de León XIV, tras la muerte de su antecesor ocurrida el 21 de abril.

LÍDER DE LA IGLESIA CATÓLICA

La mandataria destacó que el nuevo Papa tiene una orientación clara hacia el apoyo a los más necesitados, así como un fuerte compromiso con la construcción de la paz, cualidades que considera fundamentales en la relación entre el Vaticano y México.

“Es un líder de la Iglesia Católica, jefe de Estado Vaticano, que también tiene una orientación por los pobres y eso es muy bueno porque va a estar atento a las necesidades de quien menos tiene y al mismo tiempo a la construcción de la paz y la prosperidad en el mundo”, expresó.

Con este gesto, el gobierno mexicano busca fortalecer los lazos diplomáticos y espirituales con la Santa Sede, al tiempo que resalta la importancia de contar con líderes religiosos comprometidos con la justicia social y la paz global.