Sheinbaum exige repatriación inmediata de mexicanos detenidos en centros migratorios de EU

Tras revelarse una denuncia de Human Rights Watch (HRW) sobre el trato que reciben los connacionales, la presidenta abordó esta seria problemática

Sheinbaum exige repatriación inmediata de mexicanos detenidos en centros migratorios de EU

La presidenta Claudia Sheinbaum abordó una seria denuncia presentada por la organización Human Rights Watch (HRW), en la que se documentan testimonios de personas detenidas en centros migratorios en Estados Unidos bajo condiciones que violarían los derechos humanos.

Durante la conferencia matutina de este martes, la prensa que cuestionó a la mandataria expuso la preocupante situación que enfrentan los migrantes, entre ellos mexicanos, en instalaciones como el Centro de Procesamiento de Servicios del Norte de Krome, el Centro de Transición de Broward (BTC) y el Centro Federal de Detención (FDC), todos ubicados en Florida.

TRATOS HUMILLANTES A MEXICANOS EN CENTROS MIGRATORIOS EN EU

Los testimonios recogidos por HRW detallan tratos humillantes, como el uso de cadenas y otras formas de sometimiento que contradicen los estándares internacionales y las propias normativas del gobierno estadounidense.

En respuesta, Sheinbaum aseguró que el Gobierno de México actúa de manera constante a través de sus consulados para atender estos casos. La mandataria recordó que cuando surgieron reportes sobre posibles traslados de migrantes a la prisión de Guantánamo, su administración respondió de inmediato con una nota diplomática.

SHEINBAUM ENVÍA NOTA DIPLOMÁTICA

De igual forma, al conocer la situación en estos centros de detención mencionados, se envió una nueva nota diplomática exigiendo que cualquier ciudadano mexicano detenido sea deportado de forma inmediata para evitar su permanencia en dichas condiciones.

“Conocemos que hay algunos mexicanos en este centro de detención y estamos insistiendo en que sean deportados de inmediato”, afirmó Sheinbaum, añadiendo que actualmente hay 14 connacionales en esas instalaciones, y que las autoridades consulares están realizando todas las gestiones para lograr su repatriación lo antes posible.

Además, subrayó que el consulado mexicano está investigando si se han producido violaciones a los derechos humanos, y, de confirmarse, se activan los protocolos establecidos para dar seguimiento a los casos.

Sheinbaum concluyó que tanto la Embajada de México en Estados Unidos como los consulados están insistiendo con firmeza ante las autoridades del país vecino para asegurar el retorno inmediato de los mexicanos detenidos.