SEP anuncia cambios en el trámite de la cédula profesional

La secretaría ha informado que el trámite para obtener este documento será más simple para ayudar a los egresados de las diferentes instituciones

SEP anuncia cambios en el trámite de la cédula profesional. Foto: Original
SEP anuncia cambios en el trámite de la cédula profesional. Foto: Original

La Secretaría de Educación Pública (SEP) ha informado que habrá cambios en el trámite de la cédula profesional, esto con el fin de ayudar a los recién egresados en obtener este documento de manera más sencilla y poder ejercer. Los interesados necesitarán menos documentos para poder hacer el proceso en línea y así evitar asistir a las oficinas de manera presencial.

Por medio de un comunicado, la secretaría informó que las acciones pertenecen a la estrategia de digitalización nacional y del Plan de Desarrollo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. En el caso de este documento que acredita que una persona puede ejercer lo estudiado en su universidad, es la DGP, adscrita a la dependencia la encargada de hacer este proceso más sencillo.

¿CUÁLES SERÁN LOS CAMBIOS EN EL TRÁMITE DE LA CÉDULA PROFESIONAL?

La SEP informó que el trámite para obtener la cédula profesional sería simplificado por la Dirección General de Profesiones (DGP), esto se habilitó en el siguiente link; y según información de las autoridades, los interesados en obtener este documento en línea solo necesitarán:

  • Clave Única de Registro de Población (CURP)
  • Firma electrónica del SAT
  • Tarjeta bancaria
imagen-cuerpo

Aunado a esto; se explicó que la simplificación en el proceso se encuentra disponible para los y las egresadas de estudios de profesional técnico, licenciatura y posgrado de las escuelas públicas y particulares de las 32 Entidades de México. Además; se explicó que la cédula profesional sería enviada a la bandeja del correo electrónico de aquellos que hagan su trámite.

¿PARA QUÉ SIRVE LA CÉDULA PROFESIONAL?

La cédula profesional en México tiene múltiples propósitos, es un documento que avala que has concluido satisfactoriamente tus estudios; además, en muchas profesiones reguladas por la ley en México obtener la cédula es obligatoria para poder ejercer legalmente. Sin ella, podrías enfrentar sanciones legales e incluso inhabilitación profesional.