México cancela alerta de tsunami tras terremoto en Rusia: Sin impacto en el país

Ayer por la tarde, luego de darse a conocer la noticia del terremoto, se emitió una alerta que indicaba aumento del nivel del mar de 0.3 a 1.0 metros

Autoridades determinaron que no hay riesgo para México.
Autoridades determinaron que no hay riesgo para México.

La Secretaría de Marina (Semar) y la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) anunciaron la cancelación de la alerta de tsunami emitida debido al terremoto de magnitud 8.8 ocurrido el 29 de julio frente a las costas de Rusia.

A través de un comunicado la Semar, informó que el Centro de Alerta de Tsunamis determinó que no hay riesgo para las costas mexicanas tras evaluar los niveles del mar. La CNPC, por su parte, indicó que la decisión fue tomada después de analizar las condiciones del océano Pacífico y las zonas de epicentro en Kamchatka, Rusia.

Ayer por la tarde, luego de darse a conocer la noticia del terremoto, se emitió una alerta que indicaba aumento del nivel del mar de 0.3 a 1.0 metros lo que podría provocar olas en los estados de Baja California, Sinaloa, Nayarit, Jalisco hasta Oaxaca.

 “El mar no presentará variaciones significativas que puedan afectar a la población o a las actividades marítimo-portuarias”, detalló el comunicado emitido hoy a las 13:17 h.

SE DESCARTAN DAÑOS EN MÉXICO

El terremoto, con epicentro frente a la península rusa de Kamchatka, provocó inicialmente la alerta de tsunami debido a su magnitud y cercanía al océano Pacífico. El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) reportó que el sismo ocurrió a 18.2 kilómetros de profundidad.

En su conferencia de prensa matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum descartó daños para México, aunque advirtió sobre el ligero aumento en los niveles del mar en las costas del Pacífico. "Hasta ahora no se han reportado daños", afirmó la mandataria, tranquilizando a la población.

imagen-cuerpo