Mexicana de Aviación amplía su flota para vuelos comerciales ¿Se incluirán destinos a Sonora?

Desde su relanzamiento, la aerolínea ha optimizado su operación: aunque redujo rutas, aumentó en un 60% el número de pasajeros por vuelo

Mexicana de Aviación amplía su flota para vuelos comerciales ¿Se incluirán destinos a Sonora?

El director general de Mexicana de Aviación, Leobardo Ávila Bojórquez, presentó un balance operativo positivo de la aerolínea estatal, durante la conferencia matutina de este miércoles 16 de julio, encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum.

20 NUEVAS AERONAVES E2

En su intervención, Ávila Bojórquez explicó que este ambicioso plan de expansión de la aerolínea contempla la incorporación de 20 nuevas aeronaves brasileñas entre 2025 y 2028. Este mismo año llegarán las primeras cinco aeronaves del modelo Embraer E190-E2, con capacidad para hasta 132 pasajeros, velocidad de 900 km/h y un alcance de 4,600 kilómetros.

Los aviones, reconocidos por su bajo consumo de combustible y menores emisiones contaminantes, se alinean con los compromisos ambientales del Gobierno de México.

¿CUÁNDO INICIARÁN OPERACIONES PARA VUELOS COMERCIALES CON LAS NUEVAS AERONAVES?

Los vuelos de prueba iniciarán este mes de julio para capacitar a los pilotos, y la primera operación comercial con un avión E2 está programada para el 25 de agosto desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), principal base de operaciones de la aerolínea.

Desde su relanzamiento en el sexenio anterior, Mexicana ha transportado a más de 600 mil pasajeros, de los cuales 211 mil viajaron tan solo en el primer semestre de 2025, lo que representa un aumento del 24% respecto al mismo periodo del año anterior.

Además, la aerolínea ha optimizado su operación: aunque redujo rutas, aumentó en un 60% el número de pasajeros por vuelo, alcanzando un factor de ocupación del 53% y una participación de mercado del 0.59%.

Mexicana opera actualmente en 14 destinos nacionales y ha establecido vínculos clave con el turismo, especialmente a través del Tren Maya, impulsando el concepto de turismo multidestino.

También ofrece paquetes vacacionales desde su portal web, mantiene alianzas con el Servicio Postal Mexicano y agencias digitales, y amplía su presencia internacional con servicios disponibles en 94 países mediante plataformas globales.

En cuanto al desarrollo laboral, Ávila Bojórquez destacó la creación del instituto de formación técnica para pilotos especializados en aeronaves E2, con el que se proyecta generar 2,100 empleos directos y más de 8,000 indirectos.

Mexicana de Aviación, relanzada como “la línea aérea del pueblo”, refuerza así su papel estratégico en la integración territorial, la conectividad nacional y el desarrollo económico regional.

¿RUTA DE MEXICANA DE AVIACIÓN PARA SONORA?

Como respuesta a la pregunta de la prensa respecto a las nuevas rutas que podría sumar Mexicana de Aviación en su conectividad nacional, Ávila Bojórquez declaró que más adelante se anunciarán cuáles serán.

El director general de la aerolínea destacó la importancia de destinos hacia Sonora, tales como Hermosillo, Ciudad Obregón y otras ciudades en el Estado. Sin embargo, aún no se ha confirmado si serán incluidos en esta ampliación.