Donald Trump acusa a cárteles mexicanos de tener “tremendo control” en México y su política

El mandatario republicano dio estas declaraciones durante la firma de la Ley para Detener Todo Tráfico Letal de Fentanilo (HALT), en la Casa Blanca

Donald Trump acusa a cárteles mexicanos de tener “tremendo control” en México y su política

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, volvió a lanzar duras críticas contra México al acusar que los cárteles del narcotráfico ejercen un “tremendo control” sobre el país, incluyendo a sus autoridades y representantes electos.

Las declaraciones ocurrieron este miércoles 16 de julio, durante la firma de la Ley para Detener Todo Tráfico Letal de Fentanilo (HALT), en la Casa Blanca. Durante su intervención, Trump afirmó que “los cárteles tienen controles muy fuertes sobre México”.

El mandatario estadounidense aseguró que incluso “las autoridades están aterrorizadas de presentarse en sus oficinas” por miedo a represalias del crimen organizado. “Los políticos y la gente electa están bajo su poder”, sostuvo el republicano.

Acompañado de familiares de víctimas de sobredosis, el exmandatario enfatizó que su gobierno ha decomisado cantidades récord de fentanilo, particularmente provenientes del Cártel de Sinaloa, al que calificó como “uno de los más duros que existen”.

TRUMP ALERTA SOBRE NUEVA VARIACIÓN DE FENTANILO

imagen-cuerpo

Además, Trump alertó sobre una nueva variación más tóxica de fentanilo, cien veces más potente que la versión original, creada por “monstruos que evitan restricciones legales”, en referencia a los narcotraficantes.

Estas declaraciones surgen en un contexto tenso, marcado por el reciente enfrentamiento entre la presidenta Claudia Sheinbaum y el abogado de Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán.

Jeffrey Lichtman acusó a la mandataria mexicana de actuar como “el brazo de relaciones públicas de una organización narcotraficante”, lo que fue calificado por Sheinbaum como “una falta de respeto a la investidura presidencial”. La presidenta ya anunció una demanda por difamación.

El fentanilo es un opioide sintético hasta 100 veces más potente que la morfina, cuya fabricación ilícita ha sido atribuida a cárteles mexicanos que utilizan precursores químicos provenientes de China.

Aunque en 2024 las muertes por sobredosis en EE.UU. bajaron un 27 % respecto al año anterior, esta sustancia sigue siendo responsable del 60 % de los decesos relacionados con drogas.

PIDE PENA DE MUERTE A TRAFICANTES DE FENTANILO EN CHINA

En el mismo evento, Trump instó a China a imponer la pena de muerte a los responsables de fabricar y enviar fentanilo a Estados Unidos. “Creo que eso sucederá pronto”, declaró.

El combate al tráfico de fentanilo se ha convertido en uno de los temas centrales de la agenda política de Trump, quien ha culpado tanto a China como a México y Canadá por la presencia de esta droga en su país.