Este jueves 15 de mayo se celebra en México el Día del Maestro, fecha que busca conmemorar el trabajo de los educadores de todo el país encargados de enseñar y compartir su conocimiento a las siguientes generaciones. Debido a esto; algunos se han preguntado en qué Estado del país los educadores de primaria tienen el mejor salario.
Durante este mes de mayo han habido varios días festivos, y habrá otro en que los profesores y estudiantes de nivel básico podrán tomarse un descanso de sus deberes escolares. Está fecha se estableció oficialmente el 27 de septiembre de 1917, por decreto del entonces presidente Venustiano Carranza; el primer Día del Maestro tuvo lugar el 15 de mayo de 1918.
¿EN QUÉ ESTADO TIENEN MEJOR SUELDO LOS EDUCADORES DE PRIMARIA?
Según datos del Gobierno de México, el sueldo de los maestros de primaria de México es en promedio 7 mil 890 pesos al mes; trabajando un total de 21.9 horas semanales, es decir laboran aproximadamente 3.47 días a la semana, esto según el último reporte del tercer trimestre de 2024. Sin embargo; dentro de las 32 Entidades de México, hay una que tiene el mejor pago para los educadores de nivel básico.
Los reportes del Gobierno de México y de la Secretaría de Educación de Primaria (SEP), han señalado que el Estado en dónde mejor ganan los educadores de primaria es en Campeche. En esta región de México; los profesores ganan un total de 13 mil 300 pesos al mes, siendo seguido por Baja California Sur, en dónde se pagan 12 mil 900 pesos al mes.

Es importante señalar que las Entidades en dónde se registraron mayor cantidad de educadores de primaria en el tercer trimestre de 2024, fueron:
- Estado de México con 125 mil docentes
- Veracruz con 43 mil 600
- Jalisco con 39 mil 200 profesores
¿CUÁNDO SE ORIGINÓ EL DÍA DEL MAESTRO EN MÉXICO?
El Día del Maestro se estableció oficialmente el 27 de septiembre de 1917, por decreto del entonces presidente Venustiano Carranza, este día busca honrar y reconocer la importante labor que realizan los maestros en la formación de las nuevas generaciones en México. Es común que los estudiantes y la sociedad en general expresen su agradecimiento y reconocimiento a los docentes.