Depresión Tropical 3 se forma en el Atlántico: ¿Afectará a México?

Se prevé que evolucione a tormenta tropical durante las próximas horas y toque tierra la madrugada del domingo 6 de julio

La depresión tropical se localiza actualmente frente a las costas de Georgia y las Carolinas.
La depresión tropical se localiza actualmente frente a las costas de Georgia y las Carolinas.

El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC, por sus siglas en inglés) confirmó la formación de la Depresión Tropical 3 en el océano Atlántico. Este nuevo sistema estará provocando lluvias intensas durante el fin de semana, especialmente en la costa sureste de Estados Unidos.

La depresión tropical se localiza actualmente frente a las costas de Georgia y las Carolinas, desplazándose lentamente hacia el norte a una velocidad de 2 mph (3.2 km/h), con vientos sostenidos de 56 km/h y una presión central mínima de 1012 milibares.

Se prevé que evolucione a tormenta tropical durante las próximas horas y toque tierra la madrugada del domingo 6 de julio, en algún punto entre Carolina del Norte y Carolina del Sur.

¿MÉXICO SE VERÁ AFECTADO POR LA DEPRESIÓN TROPICAL 3?

De acuerdo con las autoridades meteorológicas, este sistema no representa una amenaza para el territorio mexicano, ya que su trayectoria se mantiene alejada del país y se dirige exclusivamente hacia la costa este de Estados Unidos.

En contraste, en el océano Pacífico, la tormenta Flossie se ha degradado a ciclón post-tropical. Su centro se ubicó a 320 km al suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, con vientos de hasta 85 km/h y oleaje de hasta 3.5 metros. Esta situación podría generar chubascos, fuertes rachas de viento y mar picado en la zona sur del estado.

La Conagua y el Servicio Meteorológico Nacional exhortan a la población a mantenerse informada a través de canales oficiales y seguir las recomendaciones de Protección Civil ante las condiciones adversas, especialmente en las costas del Pacífico mexicano.