Araña violinista: estos son los estados con más casos de picadura

La Secretaría de Salud ha emitido una alerta por el incremento de casos sobre mordeduras de este arácnido venenoso en el territorio mexicano

Estos son los estados con más casos de picadura de araña violinista. Foto: Original
Estos son los estados con más casos de picadura de araña violinista. Foto: Original

La araña violinista es un arácnido altamente venenoso y peligroso para el humano, una picadura mal tratada puede derivar en la muerte de la víctima en cuestión. Durante estos primeros 10 días de julio, la Secretaría de Salud ha emitido una alerta por el aumento de casos de picadura de esta araña; además de revelar los Estados que concentran la mayor parte de los casos.

Está araña se caracteriza por una mancha oscura en forma de violín en la parte superior de su cuerpo, debido a lo peligrosa que pueden ser las picaduras de este arácnido. Las autoridades de salud de México han compartido los pasos a seguir en caso de ser picado con el fin de que los afectados puedan evitar algún incidente fatal.

ESTADOS CON MÁS CASOS DE PICADURA DE ARAÑA VIOLINISTA

De acuerdo con el Boletín Epidemiológico de la Secretaría de Salud perteneciente a la semana 26 del 22 al 28 de junio. Se ha dado a conocer que se han registrado un total de 290 casos de picadura de araña violinista, superando a la cifra de 2024 dónde se presentaron 202 casos. Junto con el número de casos; las autoridades señalaron el Estado que se ha visto más afectado.

imagen-cuerpo

La Secretaría de Salud señalaron que el Estado más afectado por picaduras de araña violinista, es la Entidad de Jalisco, mismo que ha acumulado un total de 37 casos de picadura de este arácnido. Seguido de Chihuahua que tiene 22 casos y Zacatecas con un total de 15; debido al aumento, las autoridades han señalado que se debe hacer en caso de ser mordido.

¿QUÉ HACER SI ME PICA UNA ARAÑA VIOLINISTA?

Según la Secretaría de Salud, en caso de ser mordido por una araña violinista, la víctima deberá de seguir los siguientes pasos:

  1. Lava la zona con agua y jabón neutro
  2. Aplica frío local por periodos de 10 minutos con descansos de 10 minutos.
  3. Eleva el área afectada
  4. Acude inmediatamente a un centro de salud