Durante los últimos 15 años, el costo del trámite para obtener una visa americana ha experimentado incrementos notables, impactando a millones de solicitantes que desean viajar a Estados Unidos por turismo, negocios, estudios o trabajo temporal.
Desde 2009, el precio base de la visa de no inmigrante (como la B-1/B-2) ha pasado de 140 dólares a 185 dólares en 2023, y se espera que para finales de 2025 supere los 400 dólares debido a la implementación de una nueva tarifa adicional.
CRECIMIENTO HISTÓRICO DEL COSTO DEL DOCUMENTO
Según datos de Expansión, entre 2009 y 2011, el costo de la visa se mantuvo en 140 dólares. En 2012 se ajustó a 160 dólares, tarifa que se mantuvo sin cambios por más de una década.
Fue hasta mayo de 2023 cuando el Departamento de Estado de EE.UU. aplicó un nuevo aumento, elevando el precio de la visa de turismo y negocios a 185 dólares, bajo el argumento de que el ajuste era necesario para reflejar el costo real de los servicios consulares.

NUEVA MEDIDA CON REEMBOLSO DE 250 DÓLARES
Ahora, una nueva medida aprobada por el Congreso de Estados Unidos ha establecido una tarifa adicional conocida como Visa Integrity Fee, equivalente a 250 dólares.
De acuerdo a VisaFacil.mx esta se sumará al costo base actual, elevando el precio total de la visa B-1/B-2 y otras similares a aproximadamente 435 dólares a partir del año fiscal 2026, que inicia en octubre de 2025.
Aunque esta cuota será obligatoria, podrá reembolsarse si el titular de la visa cumple ciertas condiciones migratorias, como salir del país dentro del plazo autorizado y no violar las normas laborales, de acuerdo a datos del Departamento de Estado de Estados Unidos.
BUSCAN REFORZAR PROCESOS DE CONTROL
Este aumento responde a un intento del gobierno estadounidense por reforzar los procesos de control migratorio y seguridad, así como financiar mejoras en infraestructura y personal consular.
Sin embargo, también representa un desafío económico adicional para solicitantes en países como México, donde el valor del dólar frente al peso afecta directamente el costo en moneda local.