Inundaciones en Texas dejan al menos 27 muertos, decenas de heridos y menores de edad desaparecidos

Dos jóvenes mexicanas fueron halladas con vida tras ser reportadas como desaparecidas; rescatistas han logrado salvar a 237 personas

Inundaciones en Texas dejan al menos 27 muertos, decenas de heridos y menores de edad desaparecidos

El estado de Texas, en Estados Unidos, enfrenta una de las peores catástrofes naturales en su historia reciente, luego de que lluvias torrenciales provocaran inundaciones repentinas en el área de Texas Hill Country.

El sheriff del condado de Kerr, Larry Leitha, informó en conferencia de prensa que al menos 27 personas han perdido la vida, entre ellas 18 adultos y 9 menores. “Hasta ahora hemos evacuado a 850 heridos y hemos rescatado 27 cuerpos”, declaró la mañana de este sábado.

INUNDACIONES EN TEXAS SUPERAN LOS 9 METROS

imagen-cuerpo

El fenómeno sorprendió a la población durante la noche, cuando el nivel del río Guadalupe se elevó de forma dramática. Un medidor ubicado en Hunt registró un ascenso de 6.7 metros en solo dos horas, antes de dejar de funcionar al alcanzar los 9 metros, según reportó el meteorólogo Bob Fogarty.

“El agua se mueve tan rápido que no te darás cuenta de lo mala que es hasta que la tengas encima”, advirtió.

Las lluvias superaron los 25 centímetros, generando crecidas que arrastraron vehículos, casas y personas. La falta de un sistema de alerta agravó la emergencia. Rob Kelly, juez del condado, reconoció que “no tenemos un sistema de alerta” y que “nadie sabía que se avecinaba este tipo de inundación”.

NIÑAS DESAPARECIDAS EN CAMPAMENTO MYSTIC

La tragedia ha sido especialmente dura en el Campamento Mystic, donde se realizaban actividades cristianas para más de 700 niñas. Hasta el momento, al menos 23 menores continúan desaparecidas.

Dos jóvenes mexicanas que se encontraban en este campamento, Silvana Garza Valdez y María Paola Zárate, fueron halladas con vida tras ser reportadas como desaparecidas, mientras prosiguen los operativos de rescate en Hill Country.

CONTINÚAN LAS LABORES DE RESCATE EN TEXAS

imagen-cuerpo

Más de 400 rescatistas trabajan sin descanso con helicópteros, drones y equipos terrestres. Han logrado salvar a 237 personas, 167 de ellas por aire.

Testimonios como el de Erin Burgess, quien se aferró a un árbol con su hijo mientras su pareja y su perro eran arrastrados por la corriente, o el de Barry Adelman, que resistió con su familia en un ático inundado, reflejan el horror vivido por los residentes.

imagen-cuerpo

La geografía de la región también ha contribuido a la tragedia. Austin Dickson, director de la Fundación Comunitaria de Texas Hill Country, explicó que la delgada capa de suelo facilita que el agua se deslice colina abajo, convirtiendo la zona en un “valle fluvial extremadamente peligroso”.

El impacto del fenómeno climático no se limita a Texas. En Nueva Jersey, al menos tres personas murieron por tormentas severas, lo que llevó a cancelar celebraciones del 4 de julio.

Mientras tanto, la comunidad afectada clama por ayuda y respuestas, mientras las redes sociales se inundan de mensajes desesperados en busca de personas desaparecidas. El drama aún no termina.