El Papa León XIV revela ser fanático de los videojuegos; estos son sus favoritos

En una entrevista con NBC, su hermano John Prevost compartió detalles íntimos sobre la rutina diaria que ambos mantenían antes del cónclave

El Papa León XIV revela ser fanático de los videojuegos; estos son sus favoritos

En un giro inesperado que humaniza la figura del nuevo líder de la Iglesia Católica, el papa León XIV ha revelado su afición por los videojuegos. Esta revelación ha sorprendido a muchos, ya que demuestra una faceta más cercana y moderna del Pontífice.

EL PAPA LEÓN XIV Y SU PASIÓN POR LOS VIDEOJUEGOS

En una entrevista con NBC, su hermano John Prevost compartió detalles íntimos sobre la rutina diaria que ambos mantenían antes del cónclave.

"Empezamos el día con Wordle, es parte de nuestra costumbre diaria", explicó John.

Después, continuaban con partidas de Words With Friends, una versión digital del clásico Scrabble.

"Es una forma de desconectar la mente de las preocupaciones del mundo", añadió.

Esta afición por los juegos de palabras no solo refleja un pasatiempo, sino también una herramienta para mantener la mente ágil y encontrar momentos de relajación en medio de las responsabilidades eclesiásticas.

Además, antes de su elección, León XIV vio la película "Cónclave" para prepararse emocionalmente para el proceso que estaba por enfrentar.

La revelación de estos hábitos ha sido bien recibida por muchos fieles y observadores, quienes ven en León XIV a un líder accesible y en sintonía con las realidades del mundo moderno.

En un mundo donde la tecnología y la tradición a menudo parecen estar en desacuerdo, el papa León XIV muestra que es posible encontrar un equilibrio, utilizando herramientas modernas para fortalecer la mente y el espíritu.

imagen-cuerpo

¿QUIÉN ES LEÓN XIV?

Robert Francis Prevost, conocido ahora como León XIV, fue elegido como el 267.º papa el pasado 8 de mayo de 2025. Nacido en Chicago, es el primer papa estadounidense y también posee la nacionalidad peruana, fruto de su extensa labor pastoral en Perú.

Su elección marcó un hito en la historia de la Iglesia, no solo por su origen, sino también por su enfoque pastoral y su conexión con las realidades contemporáneas.