Así fue el ataque de Israel al cuartel general del Estado Mayor sirio en Damasco | VIDEO

El hecho se dio tras una serie de operaciones militares lanzadas por Israel tras el estallido de violentos enfrentamientos en la provincia de Sweida

Así fue el ataque de Israel al cuartel general del Estado Mayor sirio en Damasco | VIDEO

En un nuevo episodio de creciente tensión en el sur de Siria, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) bombardearon este miércoles la entrada del cuartel general del Estado Mayor del régimen sirio en Damasco.

La acción se enmarca en una serie de operaciones militares lanzadas por Israel tras el estallido de violentos enfrentamientos en la provincia de Sweida, de mayoría drusa, donde la cifra de muertos ya supera los 240, según el Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH).

VIDEO DEL MOMENTO EXACTO DEL ATAQUE

El momento exacto del ataque quedó registrado en una dramática escena transmitida en vivo por el canal libanés Al Mayadeen.

El estruendo llegó menos de dos segundos después, fue un sonido seco y violento. El misil israelí acababa de impactar contra el cuartel del Estado Mayor en las afueras de Damasco. El mundo lo presenció en tiempo real.

La imagen mostraba a un periodista analizando con serenidad la compleja situación geopolítica en el sur de Siria cuando, de repente, un destello brillante y una columna de humo interrumpieron la calma.

El video se viralizó rápidamente, no por su espectacularidad, sino por su contundencia. Era la evidencia en vivo del inicio de una ofensiva.

Poco después, el ministro de Defensa de Israel, Israel Katz, compartió el clip como prueba de la intervención israelí y como un mensaje directo al régimen de Bashar al Assad: la política de desmilitarización sería aplicada sin titubeos.

¿CUÁL ES EL CONTEXTO DE ESTE ATAQUE?

El ejército israelí confirmó el ataque y afirmó que fue ejecutado conforme a las directivas del “escalón político”, bajo la justificación de proteger a la población drusa en la región y prevenir la consolidación de una nueva amenaza militar en su frontera norte.

"Las FDI están preparadas para diversos escenarios", indicaron en un comunicado, al tiempo que señalaron que continúan monitoreando de cerca los acontecimientos en Sweida.

La situación en la provincia se agravó desde el domingo, luego de una cadena de secuestros que desató cruentos choques entre combatientes drusos y tribus beduinas sunitas.

El régimen de Bashar al Assad anunció su intervención para restaurar el orden, pero ha sido acusado por líderes drusos y el OSDH de actuar en coordinación con los beduinos.

Según el organismo, 92 drusos han muerto, entre ellos 28 civiles, 21 ejecutados sumariamente por fuerzas del régimen, además de 138 miembros de las fuerzas de seguridad sirias y 18 combatientes beduinos.

El martes, Israel ya había lanzado ataques preventivos contra tropas sirias que se aproximaban a su frontera, advirtiendo que no permitirá que se replique un escenario como el de Líbano en su flanco norte.

Durante una visita al Valle del Jordán, el primer ministro Benjamín Netanyahu fue enfático: “No permitiremos volver a una situación en la que se establezca un segundo Líbano”.

La tensión también se ha extendido a los Altos del Golán. Ciudadanos drusos israelíes intentaron cruzar la frontera para asistir a sus familiares en Siria, pero fueron devueltos por las propias FDI. En Israel, la comunidad drusa declaró una huelga general en solidaridad con los muertos de Sweida y llamó a prepararse para intervenir. “El silencio y la inacción no son posibles”, advirtieron.

El ministro de Defensa, Israel Katz, reiteró la posición firme del gobierno: exigió la retirada inmediata de las tropas sirias de Al Sueida y advirtió que las represalias israelíes aumentarán si el régimen sirio no modifica su postura.

Mientras tanto, los enfrentamientos continúan y el balance de víctimas sigue creciendo. La comunidad drusa, tanto en Siria como en Israel, se mantiene en máxima alerta, en medio de llamados crecientes a la comunidad internacional para que intervenga y evite una catástrofe mayor en la región.