Potrillas participarán en el Torneo Nacional Infantil de Handball

Los entrenadores mencionaron que ha sido difícil cubrir los gastos, por lo que hacen un llamado a la iniciativa privada para que se unan

El cabildo de Cajeme aprobó un 2 por ciento adicional en los recibos de agua y predial.
El cabildo de Cajeme aprobó un 2 por ciento adicional en los recibos de agua y predial.

El equipo local de handball femenil infantil en la categoría 2011-2013, dirigido por los entrenadores Amon Trejo y Adrián Romero, ha logrado clasificar al Torneo Nacional tras consagrarse campeonas invictas en el torneo estatal. Este triunfo les otorgó el pase directo a la competencia nacional, que se llevará a cabo del 17 al 22 de septiembre en San Luis Potosí.

Actualmente, el equipo está compuesto por 24 jugadoras, incluyendo refuerzos de Hermosillo y Cananea. En este momento, se encuentran en una fase de pretemporada, y será el próximo 4 de agosto cuando se definan las 16 jugadoras que finalmente participarán en el evento nacional.

Este miércoles, se dieron a conocer los detalles del torneo en las oficinas del OCV, donde Sarahi Covarrubias fungió como anfitriona. En la mesa del presídium también estuvieron presentes los entrenadores Amon Trejo y Adrián Romero, así como las jugadoras Marifer López, Samantha Cota y Adriana Meza.

Durante la reunión, se explicó cómo se están preparando para el torneo. El profesor Adrián Romero destacó que, a diferencia del año pasado, cuando no lograron ganar ningún partido, este año el equipo se ha clasificado de forma invicta, lo que refleja un cambio significativo en la mentalidad de las jugadoras de cara a la competencia nacional del 2025.

Por su parte, el profesor Amon Trejo resaltó el crecimiento deportivo de las jugadoras, muchas de las cuales han jugado juntas desde la primaria hasta la secundaria, lo que ha facilitado el proceso de acoplamiento y trabajo en equipo.

En cuanto al apoyo para asistir al torneo, los entrenadores mencionaron que ha sido difícil cubrir los gastos, por lo que hacen un llamado a la iniciativa privada para que se una a este esfuerzo, ya que todos los costos son asumidos por el equipo y sus familias.

SISTEMA DE COMPETENCIA DEL TORNEO NACIONAL

El sistema de competencia (fases de grupos, eliminación directa, etc.) se determinará de acuerdo con el número de equipos inscritos, conforme al reglamento general de la FMHB.

  • Reglas de juego: Se aplicarán según el reglamento vigente de la Federación Internacional de Handball.
  • Arbitraje: Será asignado por la Comisión de Árbitros de la FMHB.
  • Premios: Se otorgarán trofeos y medallas para los tres primeros lugares en cada rama.
imagen-cuerpo

INFORMACIÓN ADICIONAL

Cada Asociación estatal deberá gestionar su propio hospedaje y registro de jugadores.

Todos los traslados y estadías correrán por cuenta de los participantes; ni la Federación ni la Asociación ofrecerán subsidios en 2025.

APOYO AL DEPORTE EN RECIBOS DE AGUA

Cabe recordar que este mismo año, el cabildo de Cajeme aprobó un 2% adicional en los recibos de agua y predial, con el objetivo de apoyar al deporte y a la seguridad pública. Dentro de las cuentas públicas, ya existe una reserva de recursos que podría ser utilizada de inmediato para respaldar a este equipo. Sin embargo, pese a las gestiones realizadas, hasta el momento no se ha recibido respuesta por parte del Ayuntamiento de Cajeme.