El torneo Apertura 2025 de la Liga MX está por arrancar y con ello también se reactiva la pasión de millones de aficionados que cada fin de semana se conectan para seguir a su equipo favorito. Sin embargo, ver todos los partidos del torneo no será tan sencillo como prender la televisión o sintonizar un solo canal.
Tal como ha ocurrido en torneos recientes, los derechos de transmisión están repartidos entre distintas televisoras y plataformas de streaming, lo que obliga a los fanáticos a diversificar sus opciones si quieren estar al tanto de todos los encuentros.
ESTAS SON LAS PLATAFORMAS QUE TRANSMITIRÁN LOS PARTIDOS DE LA LIGA MX
VIX+
ViX+, la plataforma de streaming de Televisa, será una de las vías más completas para disfrutar del torneo, ya que ofrecerá los partidos como local de 11 de los 18 equipos de la Liga MX.
TELEVISA Y TUDN
TUDN continúa como la cadena con mayor presencia, al contar con los derechos de transmisión de equipos como América, Pumas, Cruz Azul, Santos, Atlas, Rayados y los actuales campeones, Toluca. Sin embargo, algunos encuentros de estos equipos serán exclusivos de ViX+, por lo que no todos estarán disponibles por señal abierta.
TV AZTECA Y SUS ALIANZAS
TV Azteca transmitirá los partidos de cinco equipos: Tigres, Juárez, Mazatlán, Puebla y Necaxa. En algunos casos, comparte los derechos con otras plataformas. Por ejemplo, los encuentros de Tigres y Juárez también podrán verse por señales asociadas a Fox Corporation, mientras que los de Necaxa estarán disponibles en Claro Sports.
FOX CORPORATION SE EXPANDE CON CALIENTE TV
Una de las novedades del Apertura 2025 es la compra de Caliente TV por parte de Fox Corporation. Esta adquisición integra a Tijuana y Querétaro al mismo bloque que León y Pachuca, cuyos partidos eran transmitidos gratuitamente por Tubi.
LOS INDEPENDIENTES
Atlético de San Luis será transmitido por ESPN y Disney Plus, mientras que Chivas mantiene su exclusividad con Amazon Prime Video.
¿DÓNDE VER A CADA EQUIPO DEL APERTURA 2025?
- América: TUDN, Canal 5, Canal 2 y ViX+
- Atlas: TUDN, Canal 5, Canal 2, Azteca 7 y ViX+
- Atlético San Luis: ESPN y Disney Plus
- Cruz Azul: TUDN, Canal 5, Canal 2 y ViX+
- FC Juárez: Azteca 7, Azteca Deportes Network, Caliente TV y Tubi
- Chivas: Prime Video
- León: Caliente TV y Tubi
- Mazatlán: Azteca 7 y Azteca Deportes Network
- Monterrey: TUDN, Canal 5, Canal 2 y ViX+
- Necaxa: Azteca 7, Azteca Deportes Network y Claro Sports
- Pachuca: Caliente TV y Tubi
- Puebla: Canal 7, Azteca Deportes Network y ViX+
- Querétaro: Caliente TV y Tubi
- Santos: TUDN, Canal 5, Canal 2 y ViX+
- Tigres: Canal 7, Azteca Deportes Network, Caliente TV y Tubi
- Tijuana: Caliente TV y Tubi
- Toluca: TUDN, Canal 5, Canal 2 y ViX+
- Pumas: TUDN, Canal 5, Canal 2 y ViX+
El arranque del Apertura 2025 confirma que la fragmentación en los derechos de transmisión llegó para quedarse en la Liga MX. Para los aficionados, esto representa un reto, pues seguir a todos los equipos implicará contar con más de una suscripción o buscar opciones en televisión abierta.