Para este día de las madres la Comisión Nacional Protección y Defensa de Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) recomendó a la población no endeudarse en regalos o servicios, hacer un presupuesto de gastos y optar por regalos o actividades que no afecten las finanzas personales o familiares.
La Condusef recomendó definir un presupuesto de cuánto es lo que se puede gastar para el Día de las Madres sin afectar las finanzas personales o familiares, hacer una lista de opciones útiles y comparar precios, con lo que se pueden optar por los mejores regalos sin la necesidad de contraer una deuda.
En estas fechas es común que los usuarios de servicios financieros den el “tarjetazo” para comprar regalos costosos, ir a restaurantes o contratar servicios en salones de belleza, música, entre otros, por ello es importante hacer el presupuesto y mantenerse dentro de éste, para no excederse con las tarjetas de crédito.
MESES SIN INTERESES RESPONSABLES
Además, se pueden aprovechar los meses sin intereses que se ofrecen por el Día de las Madres de una manera responsable, ya que puede parecer atractivo comprar ahora y pagar después, pero lo recomendable es que no superen los 12 meses para evitar llegar al siguiente día de las madres pagando todavía el artículo.
Al hacer compras responsables, se puede disfrutar de una manera sana que no afecte la salud financiera de las familias, ya que pasando la festividad se deben seguir cubriendo gastos como energéticos, alimentos, combustibles, entre otros.