Crisis en la porcicultura

Problemas económicos obligan a varias granjas a disminuir su número de trabajadores

Crisis en la porcicultura

Aproximadamente mil trabajadores de pequeñas y medianas granjas porcinas de Navojoa han sido recortados en los últimos meses, debido a la fuerte crisis que enfrenta este sector, informó el dirigente de la CTM, Guillermo Peña Enríquez.

Este hecho coincide con las cifras más recientes del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), que reportó una disminución del 2% en los niveles de empleo formal durante el mes de junio.

Peña Enríquez indicó que unas 20 granjas afiliadas a la CTM han reducido su plantilla laboral debido a los graves problemas económicos que enfrenta la porcicultura.

“Sin duda, es una caída importante de empleos, ya que estas granjas generaban alrededor de mil 500 puestos de trabajo, pero actualmente son unos 500”, agregó el dirigente obrero.

imagen-cuerpo

El sector se ha visto afectado por el aumento en el costo de los insumos, el estancamiento de los precios de venta y la competencia desigual frente a corporativos.

“Estas grandes empresas no tienen sede en Navojoa, pero continúan operando mediante la subcontratación de granjas locales con personal reducido”, explicó.

Finalmente, el líder cetemista informó que, en el caso de KOWI, la empresa se ha mantenido estable, aunque también presenta problemas de recorte de personal y suspensiones escalonadas de trabajo por factores de mercado.

imagen-cuerpo

“Esperemos que se frenen los problemas de la porcicultura, cuyos impactos son fuertes para toda la región del Mayo”

Guillermo Peña