¿Son peligrosos los rayos y truenos? Así puedes protegerte durante tormentas eléctricas

Conoce las recomendaciones que debes seguir ante una lluvia con mucha actividad eléctrica, tanto si estás en exterior como en interior de un hogar

Las tormentas eléctricas vienen acompañadas de estruendos que en ocasiones alarman a las personas.
Las tormentas eléctricas vienen acompañadas de estruendos que en ocasiones alarman a las personas.

Con la llegada de la temporada de lluvias, es común que, en varias regiones del país, incluidas zonas urbanas como Ciudad Obregón, se presenten tormentas eléctricas acompañadas de intensos truenos y descargas atmosféricas.

Estas condiciones meteorológicas, aunque naturales, pueden generar preocupación e incluso miedo entre la población, especialmente durante la noche.

Tal fue el caso de la madrugada de este lunes 7 de julio, cuando numerosos habitantes de Ciudad Obregón reportaron haberse despertado sobresaltados alrededor de las 2:30 horas, tras escuchar un trueno especialmente fuerte. El estruendo, que sacudió ventanas y alarmó a más de uno, se debió a una intensa tormenta eléctrica que cruzó la región en esas horas.

imagen-cuerpo

¿SON PELIGROSOS LOS RAYOS Y TRUENOS? 

La respuesta es sí y no. Los truenos en sí no representan un peligro físico, ya que son solo el sonido producido por el paso del rayo a través del aire, generando una onda expansiva. Lo que sí puede resultar riesgoso son los rayos, especialmente si impactan directamente en personas, estructuras sin protección o zonas rurales sin pararrayos.

Los rayos son descargas eléctricas muy potentes que se originan por la acumulación de electricidad en la atmósfera. Cuando alcanzan la superficie, pueden provocar desde incendios hasta daños personales o incluso fatales.

imagen-cuerpo

ASÍ SE PUEDE MINIMIZAR LA POSIBILIDAD DE DAÑO

En zonas urbanas como Ciudad Obregón, la presencia de pararrayos en edificios altos reduce considerablemente el riesgo. Sin embargo, en áreas rurales o durante actividades al aire libre, se recomienda buscar refugio en una estructura segura o dentro de un vehículo. Es vital evitar árboles, objetos metálicos y campos abiertos, ya que pueden atraer los rayos.

También se recomienda desconectar dispositivos electrónicos y evitar el uso de teléfonos móviles o relojes inteligentes durante una tormenta. Mantener la calma, no correr y protegerse adecuadamente puede marcar la diferencia.

Es importante tener presente que, aunque los truenos no representan una amenaza directa, los rayos sí pueden ser peligrosos si no se toman las medidas preventivas necesarias. Ante cualquier tormenta eléctrica, lo mejor es resguardarse y mantenerse informado a través de medios oficiales.