Este miércoles 2 de julio, el santoral de la Iglesia Católica conmemora en su calendario litúrgico a San Bernardino Realino, un santo jesuita cuya vida estuvo marcada por una profunda transformación espiritual y una entrega total al servicio de Dios y del prójimo.
¿QUIÉN FUE SAN BERNARDINO REALINO?
Nacido el 1 de diciembre de 1530 en Carpi, Italia, Bernardino Realino creció en una familia acomodada y recibió una sólida educación, destacándose como estudiante en Módena y Bolonia. Tras obtener el título de doctor en Derecho, tuvo una prometedora carrera pública como abogado, fiscal, pretor y alcalde. Sin embargo, un hecho trágico cambió el rumbo de su vida.
En 1561, la muerte de su prometida lo sumió en una profunda tristeza que lo llevó a replantearse su existencia. Buscando consuelo y un sentido más profundo, Bernardino ingresó a la Compañía de Jesús en Nápoles. A partir de ese momento, renunció a los honores mundanos y se dedicó por completo a la vida religiosa.
Como jesuita, destacó por su labor en la predicación, su cercanía como confesor y su capacidad como guía espiritual. Su trabajo con las congregaciones marianas, formadas por laicos devotos a la Virgen María, consolidó su influencia en la vida espiritual de muchas comunidades. Su humildad, fe y entrega total a los más desvalidos, los pobres, los enfermos y los prisioneros, lo convirtieron en un referente para la Iglesia.
San Bernardino Realino falleció el 2 de julio de 1616 en Lecce, Italia. Fue beatificado en 1896 por el Papa León XIII y canonizado en 1947 por el Papa Pío XII.

Píldoras de Fe.
¿POR QUÉ ES REPRESENTADO JUNTO AL NIÑO DIOS?
Se cuenta que, en una ocasión, el padre Bernardino Realino se encontraba confesando mientras sufría de un fuerte frío. Al notar su estado, su superior le pidió que se retirara a descansar. Obediente, el santo se retiró y aprovechó el momento para meditar sobre el misterio de la Navidad. En medio de esta reflexión, una luz intensa llenó su habitación con un resplandor celestial. Fue entonces cuando la Virgen María se le apareció y, con una ternura indescriptible, extendió los brazos y le confió al Niño Jesús para que lo cuidara.
Por este motivo, San Bernardino Realino suele ser representado con el Niño Dios en brazos, símbolo de su profunda espiritualidad y su cercanía con lo divino.
OTROS SANTOS QUE SE CONMEMORAN ESTE 2 DE JULIO
Además de San Bernardino Realino, la Iglesia también recuerda hoy a los siguientes santos y mártires:
- Cresceniano, mártir
- Felicísimo, mártir
- Félix de la Campania, mártir
- Liberato, abad, y compañeros
- Lídano de Sezze
- Martiniano, mártir
- Proceso, mártir
- Suituno de Winchester
- Urbano, mártir
- Vidal, mártir
- Marcia, mártir
- Monegunda de Tours
- Sinforosa, mártir