¿Qué le pasa a tu cuerpo si consumes colágeno todos los días? Esto se sabe

Este suplemento brinda muchos beneficios, pero su ingesta excesiva podría traer algunos riesgos para la salud

El colágeno es bueno para tu cuerpo, pero cuando se consume en dosis correctas / Pexels, Canva
El colágeno es bueno para tu cuerpo, pero cuando se consume en dosis correctas / Pexels, Canva

El colágeno es una proteína esencial que juega un papel fundamental en la salud de la piel, cabello, uñas y articulaciones. Consumir colágeno de manera regular puede tener un impacto positivo en nuestra salud y apariencia.

Sin embargo, consumir colágeno todos los días, podría traer algunas consecuencias para tu cuerpo.  Si bien esta proteína posee múltiples beneficios asociados con su consumo diario, también existen riesgos que deben considerarse y en esta nota te los contamos todos.

imagen-cuerpo

¿QUÉ LE PASA A TU CUERPO SI CONSUMES COLÁGENO DE FORMA EXCESIVA?

Existen algunos riesgos de tomar colágeno todos los días y alguno de ellos son los siguientes:

  • Problemas digestivos: el colágeno en elevada dosis puede causar molestias estomacales, flatulencias, diarrea o estreñimiento en algunas personas.
  • Reacciones alérgicas: muchas personas pueden ser alérgicas a los suplementos de colágeno derivados de fuentes animales.
  • Interacciones con medicamentos: el colágeno puede interactuar con ciertos medicamentos, como los utilizados para tratar la diabetes o los anticoagulantes.
  • Acumulación de calcio: el exceso de colágeno podría aumentar los niveles de calcio en el cuerpo, lo que resulta perjudicial para las personas con ciertos trastornos médicos.
  • Efectos desconocidos a largo plazo: tomar suplementos de colágeno por períodos prolongados puede derivar en otras consecuencias para tu salud.

Antes de consumir suplementos, recuerda consultar con un profesional, sobre todo su padeces enfermedades subyacentes o tomas medicamentos.

imagen-cuerpo

El consumo regular de colágeno brinda beneficios significativos, como mejorar la apariencia y elasticidad de la piel, reduciendo arrugas en poco tiempo. Además, posee un impacto positivo en la salud de las articulaciones, ya que ayuda a prevenir el desgaste y las lesiones asociadas con el envejecimiento.

Finalmente, su consumo medido también es buena para mejorar la salud ósea, dado que los huesos contienen una matriz de colágeno que les proporciona estructura y resistencia. Esta proteína contribuye a reducir el riesgo de fracturas y osteoporosis, si se consume en dosis correctas.