Profeco alerta a usuarios de PlayStation 5, esta es la razón detrás

Todo comenzó el 1 de noviembre de 2020, cuando Sony lanzó una preventa en su tienda en línea ofreciendo su nueva consola con una rebaja significativa

Profeco alerta a usuarios de PlayStation 5, esta es la razón detrás

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha lanzado una advertencia dirigida a los usuarios que compraron una consola PlayStation 5 durante una polémica promoción en 2020.

Esta advertencia tiene su origen en una acción colectiva que inició en 2021, luego de que Sony de México cancelara de manera unilateral cientos de pedidos que incluían un descuento del 30%.

¿QUÉ FUE LO QUE PASÓ CON LA PLAYSTATION 5?

Todo comenzó el 1 de noviembre de 2020, cuando Sony lanzó una preventa en su tienda en línea ofreciendo su nueva consola con una rebaja significativa. La promoción llamó la atención de cientos de consumidores que aprovecharon el descuento, pero días después, sus órdenes fueron canceladas sin explicación clara por parte de la empresa.

Ante esta situación, Profeco decidió actuar, considerando que Sony incumplió con las condiciones de venta, y desde entonces ha mantenido abierta una acción colectiva contra la compañía.

¿FUISTE UNO DE LOS AFECTADOS? AÚN PUEDES UNIRTE

Profeco sigue invitando a los usuarios perjudicados a sumarse a esta acción colectiva. Para participar, es necesario que hayas realizado la compra del PS5 en la tienda en línea oficial de Sony México durante la fecha mencionada. Existen tres formas principales de adherirse: presencial, por internet o vía correo electrónico.

Documentación requerida para unirse a la acción colectiva

De forma presencial:

  • Formato de consentimiento físico firmado
  • Tres copias de tu identificación oficial vigente
  • Tres copias de las identificaciones de dos testigos
  • Carta explicando los hechos ocurridos
  • Comprobantes de compra o relación de consumo
  • Cualquier documento adicional que respalde tu caso
  • Por internet (portal de acciones colectivas):
  • Formato de consentimiento expresamente firmado a mano
  • Identificación oficial vigente
  • Relato de los hechos
  • Documentación que demuestre la compra
  • Formato de datos personales
  • Documentos extras sobre la afectación

Por correo electrónico:

  • Formato de consentimiento firmado
  • Identificación oficial (por ambos lados)
  • Carta explicativa
  • Comprobante de la compra afectada
  • Documento adicional relevante

El envío debe realizarse a la dirección electrónica: acolectivas@profeco.gob.mx con los documentos en formato PDF, sin exceder los 15 MB de capacidad.

imagen-cuerpo

EL IMPACTO DE LA CANCELACIÓN EN EL MERCADO MEXICANO

De acuerdo con datos de The Competitive Intelligence Unit, el último trimestre del año representa más de un tercio del consumo anual en tecnología en México, con énfasis en las últimas semanas del año.

Por esta razón, la cancelación de las compras tuvo un peso importante en la economía de los afectados, muchos de los cuales esperaban aprovechar la temporada para adquirir productos de alto valor como la PS5.

La acción colectiva contra Sony de México continúa abierta, y la Profeco reitera que su objetivo es garantizar los derechos de los consumidores.

Si fuiste uno de los afectados por esta cancelación, aún estás a tiempo de defender tu compra y sumarte al proceso legal.