Lanzan la primera Barbie con diabetes tipo 1 que incluye sensor de glucosa y bomba de insulina

Esta edición se suma a la línea de muñecas inclusivas de Mattel, que ya ha presentado modelos con vitiligo, sillas de ruedas, prótesis, entre otros

Lanzan la primera Barbie con diabetes tipo 1 que incluye sensor de glucosa y bomba de insulina

Mattel ha presentado una nueva versión de su icónica muñeca Barbie, esta vez con diabetes tipo 1. El lanzamiento busca fomentar la inclusión, visibilizar una enfermedad crónica que afecta a millones de personas en el mundo y promover la empatía desde la infancia.

La muñeca fue desarrollada en colaboración con Breakthrough T1D (anteriormente conocida como JDRF), la principal organización internacional dedicada a la investigación y defensa de los derechos de quienes viven con diabetes tipo 1.

“Presentar una muñeca Barbie con diabetes tipo 1 marca un paso importante en nuestro compromiso con la inclusión y la representación”, señaló Krista Berger, vicepresidenta y directora global de Barbie.

DETALLES MÉDICOS SIGNIFICATIVOS DE LA MUÑECA BARBIE

imagen-cuerpo

Esta edición especial incluye detalles médicos realistas como un monitor continuo de glucosa (MCG) en el brazo, que simula medir en tiempo real los niveles de azúcar, una bomba de insulina adherida a la cintura y un pequeño teléfono que representa la app de control.

La cinta médica con forma de corazón rosa y un atuendo azul con lunares, símbolo internacional de concienciación sobre la diabetes, refuerzan el mensaje educativo. Además, viene con un bolso funcional para transportar tentempiés o suministros médicos.

BARBIE SE INSPIRA EN MUJERES REALES

imagen-cuerpo

Barbie también rinde homenaje a mujeres reales que viven con esta condición. La actriz y modelo española Laura Sánchez, diagnosticada hace cuatro años, es una de las figuras visibles de la campaña.

“Es emocionante que una muñeca tan icónica dé visibilidad a una enfermedad con la que convivo día a día”, expresó. “Mi mayor ilusión es que niñas jueguen con esta Barbie y comprendan mejor lo que vive una amiga con diabetes”.

Esta edición se suma a la línea de muñecas inclusivas de Mattel, que ya ha presentado modelos con vitiligo, sillas de ruedas, prótesis, entre otros. También fue lanzada una muñeca inspirada en Lila Moss, hija de la supermodelo Kate Moss, quien también vive con diabetes tipo 1 y ha usado su imagen pública para generar conciencia sobre la condición.

imagen-cuerpo

Así, Barbie sigue evolucionando para reflejar la diversidad del mundo real, y en este caso, educar y empatizar a través del juego.